La Alcaldía de Ibagué realizó el sorteo de lotes
para 130 familias, que actualmente habitan en el Hato de la Virgen, y serán
reubicadas en el sector "El Reposo". Este proceso hace parte de la
estrategia de solución de vivienda que gestionó la Administración Municipal
para estas personas que viven en esta zona de riesgo y ronda hídrica.
Gloria Millán, jefe de la Oficina Jurídica del
Municipio, explicó que esto se da tras
la socialización del predio de 20.000 metros cuadrados ubicado en la comuna 12
que dispuso la Alcaldía para darle respuesta a la problemática presentada desde
hace más de 30 años.
“Inicialmente
fueron censadas 239 familias, de las cuales solo 184 aceptaron la propuesta
realizada por la Administración. Teniendo en cuenta esto la Oficina Jurídica,
con todo el equipo de trabajo, realizó una verificación y solo 142 núcleos
familiares resultaron opcionadas”, dijo Millán.
El sorteo, realizado en instalaciones de la
Institución Educativa Exalumnas de la Presentación, se hizo a través de balotas en el que se indicó manzana y número de
lote correspondiente. En el acto estuvieron presentes funcionarios de la
Personería Municipal y el magistrado José Alexander Rojas del Tribunal
Administrativo del Tolima.
“Fue un proceso exitoso en el que tuvimos como requisitos
presentar la cédula y la comunicación que se le había entregado previamente.
Tenemos un listado de 130 entregas”, sostuvo Millán.
Hernando Alvarez Urueña, abogado y representante de las 239 familias que habitan en el Hato de la Virgen, resaltó la labor realizada. “Gracias a esa armonía que se logró podemos decirle a la ciudad en un acto histórico, porque nunca había sucedido en Ibagué que gente humilde que amenazaban con despojarlos de sus inmuebles, les dieran lotes con servicios te de la estrategia de solución de vivienda que gestionó la Administración Municipal para estas personas que viven en esta zona de riesgo y ronda hídrica.
Gloria Millán, jefe de la Oficina Jurídica del
Municipio, explicó que esto se da tras
la socialización del predio de 20.000 metros cuadrados ubicado en la comuna 12
que dispuso la Alcaldía para darle respuesta a la problemática presentada desde
hace más de 30 años.
“Inicialmente
fueron censadas 239 familias, de las cuales solo 184 aceptaron la propuesta
realizada por la Administración. Teniendo en cuenta esto la Oficina Jurídica,
con todo el equipo de trabajo, realizó una verificación y solo 142 núcleos
familiares resultaron opcionadas”, dijo Millán.
El sorteo, realizado en instalaciones de la
Institución Educativa Exalumnas de la Presentación, se hizo a través de balotas en el que se indicó manzana y número de
lote correspondiente. En el acto estuvieron presentes funcionarios de la
Personería Municipal y el magistrado José Alexander Rojas del Tribunal
Administrativo del Tolima.
“Fue un proceso exitoso en el que tuvimos como requisitos
presentar la cédula y la comunicación que se le había entregado previamente.
Tenemos un listado de 130 entregas”, sostuvo Millán.
Hernando Alvarez Urueña, abogado y representante
de las 239 familias que habitan en el Hato de la Virgen, resaltó la labor
realizada. “Gracias a esa armonía que se
logró podemos decirle a la ciudad en un acto histórico, porque nunca había sucedido en
Ibagué que gente humilde que amenazaban con despojarlos de sus inmuebles, les
dieran lotes con servicios
te de la
estrategia de solución de vivienda que gestionó la Administración Municipal
para estas personas que viven en esta zona de riesgo y ronda hídrica.
Gloria Millán, jefe de la Oficina Jurídica del
Municipio, explicó que esto se da tras
la socialización del predio de 20.000 metros cuadrados ubicado en la comuna 12
que dispuso la Alcaldía para darle respuesta a la problemática presentada desde
hace más de 30 años.
“Inicialmente
fueron censadas 239 familias, de las cuales solo 184 aceptaron la propuesta
realizada por la Administración. Teniendo en cuenta esto la Oficina Jurídica,
con todo el equipo de trabajo, realizó una verificación y solo 142 núcleos
familiares resultaron opcionadas”, dijo Millán.
El sorteo, realizado en instalaciones de la
Institución Educativa Exalumnas de la Presentación, se hizo a través de balotas en el que se indicó manzana y número de
lote correspondiente. En el acto estuvieron presentes funcionarios de la
Personería Municipal y el magistrado José Alexander Rojas del Tribunal
Administrativo del Tolima.
“Fue un proceso exitoso en el que tuvimos como requisitos
presentar la cédula y la comunicación que se le había entregado previamente.
Tenemos un listado de 130 entregas”, sostuvo Millán.
Hernando Alvarez Urueña, abogado y representante
de las 239 familias que habitan en el Hato de la Virgen, resaltó la labor
realizada. “Gracias a esa armonía que se
logró podemos decirle a la ciudad en un acto histórico, porque nunca había sucedido en
Ibagué que gente humilde que amenazaban con despojarlos de sus inmuebles, les
dieran lotes con servicios
te de la
estrategia de solución de vivienda que gestionó la Administración Municipal
para estas personas que viven en esta zona de riesgo y ronda hídrica.
Gloria Millán, jefe de la Oficina Jurídica del
Municipio, explicó que esto se da tras
la socialización del predio de 20.000 metros cuadrados ubicado en la comuna 12
que dispuso la Alcaldía para darle respuesta a la problemática presentada desde
hace más de 30 años.
“Inicialmente
fueron censadas 239 familias, de las cuales solo 184 aceptaron la propuesta
realizada por la Administración. Teniendo en cuenta esto la Oficina Jurídica,
con todo el equipo de trabajo, realizó una verificación y solo 142 núcleos
familiares resultaron opcionadas”, dijo Millán.
El sorteo, realizado en instalaciones de la
Institución Educativa Exalumnas de la Presentación, se hizo a través de balotas en el que se indicó manzana y número de
lote correspondiente. En el acto estuvieron presentes funcionarios de la
Personería Municipal y el magistrado José Alexander Rojas del Tribunal
Administrativo del Tolima.
“Fue un proceso exitoso en el que tuvimos como requisitos
presentar la cédula y la comunicación que se le había entregado previamente.
Tenemos un listado de 130 entregas”, sostuvo Millán.
Hernando Alvarez Urueña, abogado y representante
de las 239 familias que habitan en el Hato de la Virgen, resaltó la labor
realizada. “Gracias a esa armonía que se
logró podemos decirle a la ciudad en un acto histórico, porque nunca había sucedido en
Ibagué que gente humilde que amenazaban con despojarlos de sus inmuebles, les
dieran lotes con servicios
te de la
estrategia de solución de vivienda que gestionó la Administración Municipal
para estas personas que viven en esta zona de riesgo y ronda hídrica.
Gloria Millán, jefe de la Oficina Jurídica del
Municipio, explicó que esto se da tras
la socialización del predio de 20.000 metros cuadrados ubicado en la comuna 12
que dispuso la Alcaldía para darle respuesta a la problemática presentada desde
hace más de 30 años.
“Inicialmente
fueron censadas 239 familias, de las cuales solo 184 aceptaron la propuesta
realizada por la Administración. Teniendo en cuenta esto la Oficina Jurídica,
con todo el equipo de trabajo, realizó una verificación y solo 142 núcleos
familiares resultaron opcionadas”, dijo Millán.
El sorteo, realizado en instalaciones de la
Institución Educativa Exalumnas de la Presentación, se hizo a través de balotas en el que se indicó manzana y número de
lote correspondiente. En el acto estuvieron presentes funcionarios de la
Personería Municipal y el magistrado José Alexander Rojas del Tribunal
Administrativo del Tolima.
“Fue un proceso exitoso en el que tuvimos como requisitos
presentar la cédula y la comunicación que se le había entregado previamente.
Tenemos un listado de 130 entregas”, sostuvo Millán.
Hernando Alvarez Urueña, abogado y representante
de las 239 familias que habitan en el Hato de la Virgen, resaltó la labor
realizada. “Gracias a esa armonía que se
logró podemos decirle a la ciudad en un acto histórico, porque nunca
había sucedido en
Ibagué que gente humilde que amenazaban con despojarlos de sus inmuebles, les
dieran lotes con servicios.
Por su parte, Leidy Johana Peña, beneficiada con
el lote, indicó: "Hoy es un sueño que se hace realidad, la meta de
nosotros es trabajar duro para poder hacer nuestra casa que ya no será de
tablas sino como la soñamos”.
Vale mencionar que los lotes sorteados contarán con los servicios de agua, alcantarillado,
energía eléctrica y gas. Asimismo, contará con cinco vías vehiculares, doce
vías peatonales pavimentadas y zonas verdes que mejorarán considerablemente su
calidad de vida.
Familias que aún no han
sido beneficiadas
Las familias que habitan cerca de la ronda
hídrica y que aún no han sido beneficiadas, están sujetas a nuevas visitas de
verificación por parte de la Alcaldía para reubicación.
Para esto, es
necesario que se presenten en la oficina de Titulaciones ubicada en la carrera
Quinta #12- 28 con la respectiva documentación.
Es importante recordar que
este trámite es gratuito y no requiere la intervención de terceros. De tal manera, se aconseja no entregar
documentos y/o dinero a quienes ofrezcan beneficios relacionados con este
proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario