lunes, 26 de agosto de 2019
Alcaldía de Ibagué participó en la feria Expocapitales
Sistema de seguridad de cámaras ha prevenido más de 800 delitos en la ciudad
Este fin de semana asista al festival internacional de orquestas sinfónicas
CAPA restringirá la recepción de mascotas hasta el 2 de septiembre
Alcaldía de Ibagué participa en el primer encuentro Turístico sur – oriental en Neiva
jueves, 22 de agosto de 2019
Prográmese para la celebración de la semana de la juventud
Cerca de 23.000 metros cuadrados se han intervenido en convenio con el Ejército
Gracias
a los dos convenios que se han suscrito entre la Alcaldía de Ibagué y el
Ejército Nacional se han intervenido cerca de 23.000 metros cuadrados de vías
en las comunas de Ibagué.
La primera alianza se realizó en 2016, con el que se
recuperaron 18 vías, y la segunda en 2017 que dejará un total de 60 calles
pavimentadas.
“Van $5.137 millones invertidos en esta
estrategia. Se han realizado trabajos en
barrios como La Francia, Limonar quinto sector, Jordán III etapa, Venecia, Tierra
Grata, Álamos, Nazareth, Protecho, Villa Marcela, Rosales de Thailandia, entre
otros”
Cerca de 20.000 actividades de control y registro se realizaron en la última semana
Este sábado habrá jornada de limpieza en el río Combeima
Tenga en cuenta estas recomendaciones durante la temporada seca
martes, 20 de agosto de 2019
31 niños, niñas y adolescentes hacen parte de la mesa de participación de niñez y juventud
Más de 12.000 personas asistieron al Ibagué Café Festival
Toche ya cuenta con un punto de información turística
Seis veredas ya cuentan con nuevos tramos de placa huella
Seis veredas de la zona rural de Ibagué ya
cuentan con nuevos tramos de placa huella tipo Invías. Los sectores
beneficiados fueron Delicias 2, Martinica, Aguas Frías, San Simón parte baja, María
Combeima y Ramos y Astilleros
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural,
César Picón, adelantó una vista técnica de supervisión a las obras adelantadas
en estos lugares,
“Estuvimos verificando la calidad de las obras
construidas por parte de nuestros
campesinos gracias a la gestión compartida, donde entregamos además de los materiales necesarios para la
construcción, un acompañamiento
permanente de ingenieros civilesInicia construcción de la vía Mangos – Tapias
Entregan 68 filtros potabilizadores de agua a residentes del Cañón del Combeima
Más de 4.000 personas asistieron a las actividades del Ocobo Music Festival
Tomarán muestras de ADN de familiares para hallar a víctimas de desaparición forzada
Realizan seguimiento a la atención brindada a pacientes con cáncer gástrico en la ciudad
viernes, 16 de agosto de 2019
ARRANCA LA FERIA BOVINA GRADO A EN SU CUARTA VESION
jueves, 15 de agosto de 2019
Invierten $1.500 millones en recuperación de vía principal en San Juan de la China
Con una inversión cercana a los $1.500 millones de pesos la Alcaldía de
Ibagué adelantó las obras de mitigación y pavimentación de la vía principal del
centro poblado de San Juan de la China, perteneciente al corregimiento
número 11.
“Queremos informar que hemos culminado con éxito
la realización de estas obras, en una de
las localidades más importantes, distinguida por sus apuestas productivas de
café, aguacate, mora, además de ganadería. Los habitantes venían pidiendo
mejores rutas de acceso y principalmente la solución definitiva a una de sus
principales vías que acceso”, destacó César Picón, secretario de Agricultura y
Desarrollo Rural.
|
miércoles, 14 de agosto de 2019
INFIBAGUÉ adjudicó licitación pública para la realización de la Cuarta Feria Bovina y la Cuarta Feria Ovino Caprina 2019
NFIBAGUÉ adjudicó licitación pública 05 para contratar el servicio de soporte técnico y logístico para la realización de la cuarta versión de las ferias bovina, ovino caprina de especies menores y agrícola, que se desarrollarán en el coliseo de Ferias de la Ciudad de Ibagué por un valor total de $ 1.154.023.242.
El comité evaluador después de analizar las ofertas y realizar la audiencia de adjudicación, determinó que la empresa ganadora para los dos lotes (Lote 1: Feria Bovina) (Lote 2: Ferias Ovino caprina de especies menores y agrícolas) fue Grupo Profesionales de Servicios en Consultoría Logística y Eventos GPS, cuyo representante legal es la Dra. Paula Ximena Betancourt Medina.
En el proceso de contratación que se realizó mediante la Plataforma Secop II, 4 empresas presentaron propuestas: Grupo de Servicios Logísticos S.A.S, GPS SAS, LEON GRAFICAS SAS y U.T LOGISTICA FERIAS BOVINA Y OVINA DE IBAGUÉ 2019.
Es importante mencionar que el primer evento ferial a desarrollar será la Cuarta Feria Bovina Grado A, la cual abrirá sus puertas el próximo viernes 16 de agosto de 2019 con el acto de apertura a las 4:00 de la tarde.
|
INFIBAGUÉ inicia modernización de las comunas 1-2-12 y13
Hoy martes 13 de agosto de 2019 se adjudicó la Licitación Pública LP 04 por medio de la cual la Administración Municipal a través de INFIBAGUÉ realizará la modernización a todo costo en tecnología Led de la iluminación pública existente en las comunas 1, 2, 12 y 13 del municipio de Ibagué, a la empresa UNION TEMPORAL ILUMINACION INFIBAGUE 2019, de la ciudad de Bogotá, cuya representante es Adriana Correa por un valor de $ 8.865.794.631.
“Estamos muy contentos porque con la ayuda de Dios se hizo un trabajo muy importante y pudimos adjudicar la modernización de las comunas 1 – 2 – 12 y 13, las cuales se habían declarado desiertas, por factores técnicos, jurídicos y financieros. estamos pendientes de agilizar la legalización del contrato para comenzar hacer la ejecución lo más pronto posible”. Yolanda Corzo Candía – Gerente INFIBAGUE.
La empresa que participaron en el proceso fueron:
“Nos presentamos para el proceso de la modernización de la iluminación, llevamos un proceso muy estricto y felicitamos a la entidad que califico debidamente y dio respuesta a todas las observaciones hechas por los proponentes”, mencionó Adriana Correa – representante legal UNION TEMPORAL ILUMINACION INFIBAGUE 2019
Y agregó: “Estamos muy comprometidos con el proyecto para sacarlo adelante dentro de los términos y con las especificaciones técnicas de la entidad”.
Es importante resaltar que en total se van a modernizar 5.411 luminarias en las cuatro comunas antes mencionadas. De esta manera nuestro Alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo le sigue cumpliendo las propuestas contempladas en el Plan Desarrollo quedaron y seguimos pendientes para poder dejar en ejecución la modernización del alumbrado público de las comunas que aún están pendientes.
|
ARRANCA LA CUARTA FERIA BOVINA GRADO A - 52º EXPOSICIÓN GANADERA.
"Por Ibagué
con todo el corazón” InfIbague se viste de gala para recibir las diferentes
regiones del país, que se hacen presente en la CUARTA FERIA BOVINA GRADO A LOS
DIAS 17, 18 y 19 de agosto de 2019 en un espacio de muchas actividades para toda la
familia, donde niños y adultos podrán reconocer la riqueza ganadera de nuestro
país y disfrutar de muestras gastronómicas,artesanales y de emprendimiento de la ciudad.
El siguiente sera la programacion:
martes, 13 de agosto de 2019
Se realizó sorteo de lotes para beneficiar a habitantes del Hato de la Virgen
La Alcaldía de Ibagué realizó el sorteo de lotes
para 130 familias, que actualmente habitan en el Hato de la Virgen, y serán
reubicadas en el sector "El Reposo". Este proceso hace parte de la
estrategia de solución de vivienda que gestionó la Administración Municipal
para estas personas que viven en esta zona de riesgo y ronda hídrica.
Gloria Millán, jefe de la Oficina Jurídica del
Municipio, explicó que esto se da tras
la socialización del predio de 20.000 metros cuadrados ubicado en la comuna 12
que dispuso la Alcaldía para darle respuesta a la problemática presentada desde
hace más de 30 años.
“Inicialmente
fueron censadas 239 familias, de las cuales solo 184 aceptaron la propuesta
realizada por la Administración. Teniendo en cuenta esto la Oficina Jurídica,
con todo el equipo de trabajo, realizó una verificación y solo 142 núcleos
familiares resultaron opcionadas”, dijo Millán.
El sorteo, realizado en instalaciones de la
Institución Educativa Exalumnas de la Presentación, se hizo a través de balotas en el que se indicó manzana y número de
lote correspondiente. En el acto estuvieron presentes funcionarios de la
Personería Municipal y el magistrado José Alexander Rojas del Tribunal
Administrativo del Tolima.
“Fue un proceso exitoso en el que tuvimos como requisitos
presentar la cédula y la comunicación que se le había entregado previamente.
Tenemos un listado de 130 entregas”, sostuvo Millán.
Hernando Alvarez Urueña, abogado y representante de las 239 familias que habitan en el Hato de la Virgen, resaltó la labor realizada. “Gracias a esa armonía que se logró podemos decirle a la ciudad en un acto histórico, porque nunca había sucedido en Ibagué que gente humilde que amenazaban con despojarlos de sus inmuebles, les dieran lotes con servicios te de la estrategia de solución de vivienda que gestionó la Administración Municipal para estas personas que viven en esta zona de riesgo y ronda hídrica.
Gloria Millán, jefe de la Oficina Jurídica del
Municipio, explicó que esto se da tras
la socialización del predio de 20.000 metros cuadrados ubicado en la comuna 12
que dispuso la Alcaldía para darle respuesta a la problemática presentada desde
hace más de 30 años.
“Inicialmente
fueron censadas 239 familias, de las cuales solo 184 aceptaron la propuesta
realizada por la Administración. Teniendo en cuenta esto la Oficina Jurídica,
con todo el equipo de trabajo, realizó una verificación y solo 142 núcleos
familiares resultaron opcionadas”, dijo Millán.
El sorteo, realizado en instalaciones de la
Institución Educativa Exalumnas de la Presentación, se hizo a través de balotas en el que se indicó manzana y número de
lote correspondiente. En el acto estuvieron presentes funcionarios de la
Personería Municipal y el magistrado José Alexander Rojas del Tribunal
Administrativo del Tolima.
“Fue un proceso exitoso en el que tuvimos como requisitos
presentar la cédula y la comunicación que se le había entregado previamente.
Tenemos un listado de 130 entregas”, sostuvo Millán.
Hernando Alvarez Urueña, abogado y representante
de las 239 familias que habitan en el Hato de la Virgen, resaltó la labor
realizada. “Gracias a esa armonía que se
logró podemos decirle a la ciudad en un acto histórico, porque nunca había sucedido en
Ibagué que gente humilde que amenazaban con despojarlos de sus inmuebles, les
dieran lotes con servicios
te de la
estrategia de solución de vivienda que gestionó la Administración Municipal
para estas personas que viven en esta zona de riesgo y ronda hídrica.
Gloria Millán, jefe de la Oficina Jurídica del
Municipio, explicó que esto se da tras
la socialización del predio de 20.000 metros cuadrados ubicado en la comuna 12
que dispuso la Alcaldía para darle respuesta a la problemática presentada desde
hace más de 30 años.
“Inicialmente
fueron censadas 239 familias, de las cuales solo 184 aceptaron la propuesta
realizada por la Administración. Teniendo en cuenta esto la Oficina Jurídica,
con todo el equipo de trabajo, realizó una verificación y solo 142 núcleos
familiares resultaron opcionadas”, dijo Millán.
El sorteo, realizado en instalaciones de la
Institución Educativa Exalumnas de la Presentación, se hizo a través de balotas en el que se indicó manzana y número de
lote correspondiente. En el acto estuvieron presentes funcionarios de la
Personería Municipal y el magistrado José Alexander Rojas del Tribunal
Administrativo del Tolima.
“Fue un proceso exitoso en el que tuvimos como requisitos
presentar la cédula y la comunicación que se le había entregado previamente.
Tenemos un listado de 130 entregas”, sostuvo Millán.
Hernando Alvarez Urueña, abogado y representante
de las 239 familias que habitan en el Hato de la Virgen, resaltó la labor
realizada. “Gracias a esa armonía que se
logró podemos decirle a la ciudad en un acto histórico, porque nunca había sucedido en
Ibagué que gente humilde que amenazaban con despojarlos de sus inmuebles, les
dieran lotes con servicios
te de la
estrategia de solución de vivienda que gestionó la Administración Municipal
para estas personas que viven en esta zona de riesgo y ronda hídrica.
Gloria Millán, jefe de la Oficina Jurídica del
Municipio, explicó que esto se da tras
la socialización del predio de 20.000 metros cuadrados ubicado en la comuna 12
que dispuso la Alcaldía para darle respuesta a la problemática presentada desde
hace más de 30 años.
“Inicialmente
fueron censadas 239 familias, de las cuales solo 184 aceptaron la propuesta
realizada por la Administración. Teniendo en cuenta esto la Oficina Jurídica,
con todo el equipo de trabajo, realizó una verificación y solo 142 núcleos
familiares resultaron opcionadas”, dijo Millán.
El sorteo, realizado en instalaciones de la
Institución Educativa Exalumnas de la Presentación, se hizo a través de balotas en el que se indicó manzana y número de
lote correspondiente. En el acto estuvieron presentes funcionarios de la
Personería Municipal y el magistrado José Alexander Rojas del Tribunal
Administrativo del Tolima.
“Fue un proceso exitoso en el que tuvimos como requisitos
presentar la cédula y la comunicación que se le había entregado previamente.
Tenemos un listado de 130 entregas”, sostuvo Millán.
Hernando Alvarez Urueña, abogado y representante
de las 239 familias que habitan en el Hato de la Virgen, resaltó la labor
realizada. “Gracias a esa armonía que se
logró podemos decirle a la ciudad en un acto histórico, porque nunca había sucedido en
Ibagué que gente humilde que amenazaban con despojarlos de sus inmuebles, les
dieran lotes con servicios
te de la
estrategia de solución de vivienda que gestionó la Administración Municipal
para estas personas que viven en esta zona de riesgo y ronda hídrica.
Gloria Millán, jefe de la Oficina Jurídica del
Municipio, explicó que esto se da tras
la socialización del predio de 20.000 metros cuadrados ubicado en la comuna 12
que dispuso la Alcaldía para darle respuesta a la problemática presentada desde
hace más de 30 años.
“Inicialmente
fueron censadas 239 familias, de las cuales solo 184 aceptaron la propuesta
realizada por la Administración. Teniendo en cuenta esto la Oficina Jurídica,
con todo el equipo de trabajo, realizó una verificación y solo 142 núcleos
familiares resultaron opcionadas”, dijo Millán.
El sorteo, realizado en instalaciones de la
Institución Educativa Exalumnas de la Presentación, se hizo a través de balotas en el que se indicó manzana y número de
lote correspondiente. En el acto estuvieron presentes funcionarios de la
Personería Municipal y el magistrado José Alexander Rojas del Tribunal
Administrativo del Tolima.
“Fue un proceso exitoso en el que tuvimos como requisitos
presentar la cédula y la comunicación que se le había entregado previamente.
Tenemos un listado de 130 entregas”, sostuvo Millán.
Hernando Alvarez Urueña, abogado y representante
de las 239 familias que habitan en el Hato de la Virgen, resaltó la labor
realizada. “Gracias a esa armonía que se
logró podemos decirle a la ciudad en un acto histórico, porque nunca
había sucedido en
Ibagué que gente humilde que amenazaban con despojarlos de sus inmuebles, les
dieran lotes con servicios.
Por su parte, Leidy Johana Peña, beneficiada con
el lote, indicó: "Hoy es un sueño que se hace realidad, la meta de
nosotros es trabajar duro para poder hacer nuestra casa que ya no será de
tablas sino como la soñamos”.
Vale mencionar que los lotes sorteados contarán con los servicios de agua, alcantarillado,
energía eléctrica y gas. Asimismo, contará con cinco vías vehiculares, doce
vías peatonales pavimentadas y zonas verdes que mejorarán considerablemente su
calidad de vida.
Familias que aún no han
sido beneficiadas
Las familias que habitan cerca de la ronda
hídrica y que aún no han sido beneficiadas, están sujetas a nuevas visitas de
verificación por parte de la Alcaldía para reubicación.
Para esto, es
necesario que se presenten en la oficina de Titulaciones ubicada en la carrera
Quinta #12- 28 con la respectiva documentación.
Es importante recordar que
este trámite es gratuito y no requiere la intervención de terceros. De tal manera, se aconseja no entregar
documentos y/o dinero a quienes ofrezcan beneficios relacionados con este
proceso.
lunes, 12 de agosto de 2019
Alcaldía invertirá cerca de $700 millones en la intervención de la estación férrea de Picaleña
A
través de la Secretaría de Cultura se
invertirán cerca de $700 millones en la adecuación y mantenimiento funcional de
la antigua estación férrea de Picaleña. Allí se ubicará una biblioteca
pública, así como espacios dedicados al arte, música y recreación.
Es importante precisar que esta estructura hace parte del
grupo de 5 bienes de interés cultural del orden nacional con los que cuenta la
capital del Tolima.
“El
proyecto de intervención del edificio
determinó las actividades de obra necesarias para adecuar el sitio como
un lugar cultural. Desde esta dependencia ya se adquirió toda la dotación de
mobiliario”, explicó Cristina Prada, titular de esta Secretaría.
Y
añadió: “El diseño contempla terrazas de
lectura, una plazoleta con un escenario para proyecciones, sillas en concreto,
bebederos de agua, canecas de basura, un parque infantil y zonas verdes”.
La
funcionaria resaltó que se busca usar materiales respetuosos con la estructura,
así como luces tipo LED.
Estas
jornadas fueron organizadas por Federación Nacional de Directivos Docentes y la Asociación Sindical de Directivos Docentes
con el apoyo de la Secretaría de Educación Municipal y Departamental, la
Universidad del Tolima y el Ministerio de Educación.
“A
través del conocimiento derrotamos la pobreza y logramos la trasformación que
necesita Colombia”, concluyó Jaramillo.
“La
Secretaría adelanta un proceso contractual por $220 millones, que está próximo
a publicarse, así como la interventoría correspondiente”, dijo la funcionaria.
Recordemos
que esta edificación fue entregada a la Alcaldía Municipal en comodato por
Invías, a través de la subdirección de la red terciaria y férrea. Desde esta entidad se destinarán $293
millones para las obras.
Cabe destacar que este instituto es el
propietario de 351 estaciones de pasajeros en todo el país y ha realizado
intervenciones en Chiquinquirá, en Boyacá; Albán
vidades de obra necesarias para adecuar el sitio como
un lugar cultural. Desde esta dependencia ya se adquirió toda la dotación de
mobiliario”, explicó Cristina Prada, titular de esta Secretaría.
Y
añadió: “El diseño contempla terrazas de
lectura, una plazoleta con un escenario para proyecciones, sillas en concreto,
bebederos de agua, canecas de basura, un parque infantil y zonas verdes”.
La
funcionaria resaltó que se busca usar materiales respetuosos con la estructura,
así como luces tipo LED.
“La
Secretaría adelanta un proceso contractual por $220 millones, que está próximo
a publicarse, así como la interventoría correspondiente”, dijo la funcionaria.
Recordemos
que esta edificación fue entregada a la Alcaldía Municipal en comodato por
Invías, a través de la subdirección de la red terciaria y férrea. Desde esta entidad se destinarán $293
millones para las obras.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)