lunes, 26 de agosto de 2019

Más de 250 kilos de residuos fueron recolectados en el río Combeima

Durante la jornada de limpieza ambiental que se realizó este sábado, en el río Combeima en el sector de Juntas, se recolectaron más de 250 kilos de inservibles y residuos sólidos.
De acuerdo con Carlos Fabián Meneses, director de Turismo, esta actividad contó con la participación de aproximadamente 120 personas y funcionarios de distintas instituciones de la ciudad.
porte y los recursos para terminar los escenarios deportivos", aseguró Guillermo Alfonso Jaramillo, alcalde de Ibagué.
;mso-fareast-language:ES-CO'>De acuerdo con Juan Manuel Lozano, secretario de Gobierno, estas herramientas han sido de gran ayuda para actuar de forma oportuna y efectiva en diferentes situaciones.

“Las cámaras se seguridad han permitido que se reporten los casos y luego se hace el proceso de seguimiento e inmediatamente la acción de parte de la Policía Metropolitana rial","sans-serif"'>Los interesados en conocer la programación completa podrán encontrarla en la página de Facebook de la Alcaldía de Ibagué

Alcaldía de Ibagué participó en la feria Expocapitales

La Alcaldía de Ibagué participó en la feria Expocapitales que se llevó a cabo en Cali. En total 32 mandatarios locales se dieron cita en el evento para exponer y retroalimentar sus experiencias en temas de ciudad.
"Tuvimos la asistencia del presidente de la República, Iván Duque, y pudimos hablar con él dos cosas: sobre el CONPES del Sistema Estratégico de Transporte y los recursos para terminar los escenarios deportivos", aseguró Guillermo Alfonso Jaramillo, alcalde de Ibagué.
;mso-fareast-language:ES-CO'>De acuerdo con Juan Manuel Lozano, secretario de Gobierno, estas herramientas han sido de gran ayuda para actuar de forma oportuna y efectiva en diferentes situaciones.

“Las cámaras se seguridad han permitido que se reporten los casos y luego se hace el proceso de seguimiento e inmediatamente la acción de parte de la Policía Metropolitana rial","sans-serif"'>Los interesados en conocer la programación completa podrán encontrarla en la página de Facebook de la Alcaldía de Ibagué

Sistema de seguridad de cámaras ha prevenido más de 800 delitos en la ciudad

A través de las 200 cámaras de seguridad instaladas en la ciudad, en lo corrido del año, se han realizado un total de 872 actividades de tipo preventivo para evitar la comisión de delitos de alto impacto.

De acuerdo con Juan Manuel Lozano, secretario de Gobierno, estas herramientas han sido de gran ayuda para actuar de forma oportuna y efectiva en diferentes situaciones.

“Las cámaras se seguridad han permitido que se reporten los casos y luego se hace el proceso de seguimiento e inmediatamente la acción de parte de la Policía Metropolitana rial","sans-serif"'>Los interesados en conocer la programación completa podrán encontrarla en la página de Facebook de la Alcaldía de Ibagué

Este fin de semana asista al festival internacional de orquestas sinfónicas

Desde este viernes 23 y hasta el domingo 25 de agosto se llevará a cabo el III Festival Internacional de Orquestas Sinfónicas infantiles y juveniles “Ciudad Musical”. Las presentaciones son de carácter gratuito y se realizarán en distintos escenarios como centros comerciales y el Teatro Tolima.
“Invitamos a todos los ibaguereños para que asistan a estas actividades. Este viernes 23 habrá conciertos en el centro comercial Combeima, Acqua y La Estación”, dijo Cristina Prada, secretaria de Cultura.
El sábado 24 las muestras musicales se trasladarán a las instalaciones del supermercado Mercacentro # 4, ubicado en la calle 60, a las 10:00 de la mañana; y a partir de las 2:00 de la tarde en el centro comercial La Estación y en el Teatro Tolima a las 5:00 de la tarde.
El domingo los esperamos para el concierto de cierre, con todas las orquestas participantes, en el Teatro Tolima a las 5:00 de la tarde”, dijo la funcionaria.
Los interesados en conocer la programación completa podrán encontrarla en la página de Facebook de la Alcaldía de Ibagué

CAPA restringirá la recepción de mascotas hasta el 2 de septiembre

Por motivo de adecuaciones en sus instalaciones, el Centro de Atención y Protección Animal- CAPA, restringirá la recepción de mascotas hasta el 2 de septiembre.
De acuerdo con Juan Manuel Lozano, secretario de Gobierno, esta es una medida que se toma con el fin de garantizar el bienestar de los animales que habitan en este lugar.
Esta es una etapa de mantenimiento que implica unos procedimientos por los cuales se va a generar una restricción en cuanto a la acogida”, sostuvo Lozano.
Y añadió: “Una vez se termine esta fase, relacionada con las intervenciones en la estructura física que se están haciendo, se podrá continuar con la recepción y atención de estas mascotas

Alcaldía de Ibagué participa en el primer encuentro Turístico sur – oriental en Neiva

Durante los días 22 y 23 de agosto, la Alcaldía de Ibagué participa en el primer encuentro turístico sur - oriental que se lleva a cabo en la ciudad de Neiva. En este evento se encuentran los departamentos del Tolima, Huila, Putumayo y Caquetá.
Según Carlos Meneses, director de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico, allí la Alcaldía da a conocer la oferta turística de la ciudad.
"Queremos visibilizar y promocionar los sitios turísticos de Ibagué. Para esto, contamos con un estand en donde brindamos información sobre todo lo que se viene trabajando desde la Dirección en los diferentes corredores turísticos de la capital del Tolima".
Del mismo modo, este evento servirá de vitrina para promocionar la estrategia de la plataforma digital “Descubre Ibagué” que se viene implementando en redes sociales con personalidades del país.


jueves, 22 de agosto de 2019

Prográmese para la celebración de la semana de la juventud

Desde este 22 y hasta el 25 de agosto se realizarán diferentes actividades para celebrar la semana de la juventud. La programación cuenta con conciertos y eventos deportivos y culturales de entrada libre y gratuita para el público.
“Este año la intención es que podamos convocar a todos los jóvenes que quieran asistir. El 22 de agosto tendremos una caminata por el jardín botánico San Jorge, allá también tendremos la presencia de algunas instituciones educativas”, expresó Juan Nicolás Camargo, director de Infancia, Adolescencia y Juventud.

Cerca de 23.000 metros cuadrados se han intervenido en convenio con el Ejército


Gracias a los dos convenios que se han suscrito entre la Alcaldía de Ibagué y el Ejército Nacional se han intervenido cerca de 23.000 metros cuadrados de vías en las comunas de Ibagué.
La primera alianza se realizó en 2016, con el que se recuperaron 18 vías, y la segunda en 2017 que dejará un total de 60 calles pavimentadas.
“Van $5.137 millones invertidos en esta estrategia.  Se han realizado trabajos en barrios como La Francia, Limonar quinto sector, Jordán III etapa, Venecia, Tierra Grata, Álamos, Nazareth, Protecho, Villa Marcela, Rosales de Thailandia, entre otros”

Cerca de 20.000 actividades de control y registro se realizaron en la última semana

A través de las diferentes actividades de control adelantadas por la Policía Metropolitana, en la última semana se realizaron cerca de 20.000 actividades de registro en personas, vehículos particulares y de servicio público en la ciudad.
De acuerdo con Juan Manuel Lozano, secretario de Gobierno, estas acciones hacen parte de la estrategia de seguridad articulada que adelanta la Administración con las autoridades del municipio.

Este sábado habrá jornada de limpieza en el río Combeima

Este sábado 24 de agosto se realizará una jornada de limpieza en la cuenca hídrica del río Combeima, en el sector de Juntas. Esta actividad es promovida por la Dirección de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico.
Carlos Meneses, director de esta dependencia, sostuvo que las personas interesadas en 
participar deben asistir al punto de encuentro en la cancha de microfútbol a las 8:00 de la mañana.
“Estas acciones de protección de la biodiversidad, la flora y fauna del cañón del Combeima y la ronda hídrica, están enmarcadas en el ambiente de la sostenibilidad turística del destino a certificar

Tenga en cuenta estas recomendaciones durante la temporada seca

Ibagué continúa en alerta roja por la posibilidad de que se presenten incendios de la cobertura vegetal, y según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) la temporada seca se extenderá hasta el mes de septiembre. Por ese motivo, la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo hace un llamado a la ciudadanía para tener en cuenta algunas recomendaciones y de esta forma disminuir los riesgos.

Guiomar Troncoso Frasser, directora de Gestión del Riesgo y Atención de Desastres, informó que debido a esta situación se aumenta la ocurrencia de fenómenos relacionados con las altas temperaturas, tales como incendios de cobertura vegetal, corrientes fuertes de vientos, disminución del recurso hídrico y aumento en la intensidad de la radiación solar.

martes, 20 de agosto de 2019

31 niños, niñas y adolescentes hacen parte de la mesa de participación de niñez y juventud

La dirección de Infancia, Adolescencia y Juventud, de la Secretaría de Desarrollo Social Comunitario, posesionó a 31 niños, niñas y adolescentes que serán los representantes en la mesa de participación de niñez y adolescencia hasta 2021.

Estos niños y niñas son de diferentes instituciones educativas y sectores de la ciudad incluyendo las comunidades indígenas, rurales, discapacidad, y también quienes están en medida de protección por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar”, explicó Juan Nicolás Camargo, director de Infancia, Adolescencia y Juventud. 

Más de 12.000 personas asistieron al Ibagué Café Festival

Más de 12.000 personas tuvieron la oportunidad de disfrutar de múltiples actividades realizadas por todos los actores de la cadena de valor del café en "Ibagué Café Festival". La feria fue vitrina nacional e internacional para los expositores.

 “Con mucha alegría podemos decir que el festival marcó un hito en la historia de los eventos de carácter agrícola aquí en Ibagué. Logramos reunir a todas las personas, desde los agricultores hasta los comercializadores y en general captar la atención de las personas que se interesan en esta bebida que es la segunda más consumida después del agua”, indicó Cesar Picón, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

Toche ya cuenta con un punto de información turística

La Secretaría de Desarrollo Económico, a través de su Dirección de Turismo, instaló en el corregimiento de Toche un nuevo punto de información que permitirá a los visitantes conocer más sobre los atractivos turísticos que se encuentran en el sector.

Este estará ubicado cerca a la iglesia del corregimiento los fines de semana y días festivos desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde en jornada continua.
“El objetivo de esto es promocionar y visibilizar la oferta turística del corregimiento conformado por cuatro veredas y un centro poblado”, dijo Carlos Fabián Meneses, director de Turismo.

En dicho destino, los visitantes podrán encontrar atractivos naturales como el bosque de palma de cera viva más grande del mundo, cascadas, túneles antiguos, aguas termales, rutas de avistamiento de aves y la conexión hacia el volcán cerro Machín

Seis veredas ya cuentan con nuevos tramos de placa huella


Seis veredas de la zona rural de Ibagué ya cuentan con nuevos tramos de placa huella tipo Invías. Los sectores beneficiados fueron Delicias 2, Martinica, Aguas Frías, San Simón parte baja, María Combeima y Ramos y Astilleros

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, César Picón, adelantó una vista técnica de supervisión a las obras adelantadas en estos lugares,
“Estuvimos verificando la calidad de las obras construidas por parte de nuestros  campesinos gracias a la gestión compartida, donde entregamos además de los materiales necesarios para la construcción, un acompañamiento permanente de ingenieros civiles

Inicia construcción de la vía Mangos – Tapias

Con una inversión cercana a los $ 400 millones, la Alcaldía de Ibagué inició la construcción de la vía Mangos – Tapias, que será una ruta alterna para el trasporte de productos y movilidad de los habitantes de cuatro corregimientos de la zona rural.

“Hace 15 años una acción popular había establecido abrir una nuevo acceso que sirviera como ruta de evacuación ante una eventual erupción del volcán Cerro Machín, en virtud que el carreteable principal de Túneles – Tapias presenta fallas geológicas, como la denominada El Salón”, señaló César Picón, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.
Los corregimientos beneficiados con esta nueva vía son Coello Cocora, Gamboa, Tapias y Toche.

Entregan 68 filtros potabilizadores de agua a residentes del Cañón del Combeima

La Secretaria de Desarrollo Económico, a través de la Dirección de Turismo, realizó entrega e instalación de 68 filtros potabilizadores de agua para beneficio de la población residente del Cañón del Combeima y los prestadores de servicios turísticos.
De acuerdo con Carlos Fabián Meneses, director de Turismo, esta actividad se ejecutó en articulación con el Club Rotario de Ibagué, como parte del proceso de certificación del destino turístico.

Lo que se pretende con esta iniciativa es garantizar agua potable para residentes y turistas. De esta manera se realiza una correcta gestión del recurso hídrico brindando servicios turísticos con excelentes estándares de calidad y cumpliendo los requisitos de establecidos por la Norma Técnica de Turismo Sostenible”, sostuvo Meneses. 

Más de 4.000 personas asistieron a las actividades del Ocobo Music Festival

Más de 4.000 personas asistieron a las diferentes actividades que se realizaron durante la programación del Ocobo Music Festival”. Este evento se llevó a cabo del 6 al 14 de agosto en la ciudad con la participación de artistas internacionales.

Sebastián Sánchez, secretario de Desarrollo Económico, sostuvo que los eventos se realizaron en establecimientos públicos del centro de la ciudad de forma gratuita.
De igual forma, la programación contó con talleres de formación en ritmos como el tango, el jazz y percusión, orientados por invitados de Estados Unidos a los artistas ibaguereños.
El concierto final fue el producto de los talleres orientados a los artistas locales, quienes dieron a conocer lo aprendido en una presentación junto con los artistas invitados de otros países

Tomarán muestras de ADN de familiares para hallar a víctimas de desaparición forzada

Como parte de la conmemoración del día internacional de las víctimas de desaparición forzada, el próximo 30 de agosto se tomarán pruebas de ADN a los familiares de personas que se encuentran desaparecidas.

De acuerdo con Natalia Vanegas, asesora del grupo de Atención y Orientación a Victimas, el propósito es aumentar la base de datos de ADN para que las autoridades puedan cotejar las muestras con restos óseos que sean hallados por forenses.
Las personas que deseen brindar una muestra de ADN deben inscribirse en el correo electrónico uao@ibague.gov.co. La fecha límite es el próximo 24 de agosto.

Realizan seguimiento a la atención brindada a pacientes con cáncer gástrico en la ciudad

La Secretaría de Salud Municipal realiza constante seguimiento a las EPS, IPS y Entidades Administradoras de Planes de Beneficios –EAPB de la ciudad, en la implementación y abordaje de las personas diagnosticadas con cáncer gástrico.
De acuerdo con Claudia Hernández, directora de Salud Pública del Municipio, en la ciudad existen 65 personas diagnosticadas con esta afección, quienes han sido caracterizadas a través de las EPS.
“Hemos trabajado de la mano con las EPS de la ciudad realizando seguimiento al proceso de cumplimiento oportuno y adecuado, frente a la atención que se les proporciona a las personas diagnosticadas con esta enfermedad, esto con el fin de garantizarles todos sus derechos en salud”, dijo Hernández.
Y agregó: “Esto lo hacemos teniendo en cuenta el lineamiento de la Política de Atención Integral en Salud-PAIS y la Ruta Integral de Atención Para Grupos de Riesgo”.

Vale mencionar que el Observatorio Global de Cáncer, de la Organización Mundial de la Salud, publicó el informe del crecimiento de casos de esta enfermedad de 2018, el cual reveló que los tipos de cáncer que más padecen los hombres son de estómago, próstata, pulmón y colon, mientras que el más frecuente en las mujeres son de mama, cuello uterino, colon y tiroides.
Asimismo, este entidad indicó que el cáncer se puede prevenir con hábitos saludables y haciendo ejercicio regularmente, esto teniendo en cuenta que cerca del 40 % de todos los casos de cáncer presentados podrían prevenirse evitando factores de riesgo clave como el tabaco, el consumo abusivo de alcohol, la dieta poco saludable y el sedentarismo.

viernes, 16 de agosto de 2019

ARRANCA LA FERIA BOVINA GRADO A EN SU CUARTA VESION

El alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo y la gerente de la gestora Urbana Yolanda Corzo le dijeron  si a la feria  con la presentación de ejemplares bovinos provenientes de diferentes  lugares del departamento con este evento quedo declarada  libre la entra de la ciudadanía al coliseo de feria durante estos tres días de puente festivo.




jueves, 15 de agosto de 2019

Invierten $1.500 millones en recuperación de vía principal en San Juan de la China

Con una inversión cercana a los $1.500 millones de pesos la Alcaldía de Ibagué adelantó las obras de mitigación y pavimentación de la vía principal del centro poblado de San Juan de la China, perteneciente al corregimiento número 11.

“Queremos informar que hemos culminado con éxito la realización de estas obras, en una de las localidades más importantes, distinguida por sus apuestas productivas de café, aguacate, mora, además de ganadería. Los habitantes venían pidiendo mejores rutas de acceso y principalmente la solución definitiva a una de sus principales vías que acceso”, destacó César Picón, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.


miércoles, 14 de agosto de 2019

INFIBAGUÉ adjudicó licitación pública para la realización de la Cuarta Feria Bovina y la Cuarta Feria Ovino Caprina 2019

NFIBAGUÉ adjudicó licitación pública 05 para contratar el servicio de soporte técnico y logístico para la realización de la cuarta versión de las ferias bovina, ovino caprina de especies menores y agrícola, que se desarrollarán en el coliseo de Ferias de la Ciudad de Ibagué por un valor total de $ 1.154.023.242.
El comité evaluador después de analizar las ofertas y realizar la audiencia de adjudicación, determinó que la empresa ganadora para los dos lotes (Lote 1: Feria Bovina) (Lote 2: Ferias Ovino caprina de especies menores y agrícolas) fue Grupo Profesionales de Servicios en Consultoría Logística y Eventos GPS, cuyo representante legal es la Dra. Paula Ximena Betancourt Medina.
En el proceso de contratación que se realizó mediante la Plataforma Secop II, 4 empresas presentaron propuestas: Grupo de Servicios Logísticos S.A.S, GPS SAS, LEON GRAFICAS SAS y U.T LOGISTICA FERIAS BOVINA Y OVINA DE IBAGUÉ 2019.

Es importante mencionar que el primer evento ferial a desarrollar será la Cuarta Feria Bovina Grado A, la cual abrirá sus puertas el próximo viernes 16 de agosto de 2019 con el acto de apertura a las 4:00 de la tarde.

INFIBAGUÉ inicia modernización de las comunas 1-2-12 y13

Hoy martes 13 de agosto de 2019 se adjudicó la Licitación Pública LP 04 por medio de la cual la Administración Municipal a través de INFIBAGUÉ realizará la modernización a todo costo en tecnología Led de la iluminación pública existente en las comunas 1, 2, 12 y 13 del municipio de Ibagué, a la empresa UNION TEMPORAL ILUMINACION INFIBAGUE 2019, de la ciudad de Bogotá, cuya representante es Adriana Correa por un valor de $ 8.865.794.631.
 “Estamos muy contentos porque con la ayuda de Dios se hizo un trabajo muy importante y pudimos adjudicar la modernización de las comunas 1 – 2 – 12 y 13, las cuales se habían declarado desiertas, por factores técnicos, jurídicos y financieros. estamos pendientes de agilizar la legalización del contrato para comenzar hacer la ejecución lo más pronto posible”. Yolanda Corzo Candía – Gerente INFIBAGUE.
La empresa que participaron en el proceso fueron:
  1. Internacional de Eléctricos
  2. Consorcio Alumbrados de Ibagué CyA
  3. CONSORCIO ENEL – PROICOM 2019
  4. Electro Ingeniería
  5. ELEC SA
  6. UT Iluminación Led Gran IBAGUE 2019
  7. Eléctricas de Medellín Ingeniería y Servicios S.A.S
  8. Unión Temporal Iluminación INFIBAGUE 2019
“Nos presentamos para el proceso de la modernización de la iluminación, llevamos un proceso muy estricto y felicitamos a la entidad que califico debidamente y dio respuesta a todas las observaciones hechas por los proponentes”, mencionó Adriana Correa – representante legal UNION TEMPORAL ILUMINACION INFIBAGUE 2019
Y agregó: “Estamos muy comprometidos con el proyecto para sacarlo adelante dentro de los términos y con las especificaciones técnicas de la entidad”.
Es importante resaltar que en total se van a modernizar 5.411 luminarias en las cuatro comunas antes mencionadas. De esta manera nuestro Alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo le sigue cumpliendo las propuestas contempladas en el Plan Desarrollo quedaron y seguimos pendientes para poder dejar en ejecución la modernización del alumbrado público de las comunas que aún están pendientes.

ARRANCA LA CUARTA FERIA BOVINA GRADO A - 52º EXPOSICIÓN GANADERA.



"Por Ibagué con todo el corazón” InfIbague se viste de gala para recibir las diferentes regiones del país, que se hacen presente en la CUARTA FERIA BOVINA GRADO A LOS DIAS 17, 18 y 19 de agosto de 2019 en un espacio de muchas actividades para toda la familia, donde niños y adultos podrán reconocer la riqueza ganadera de nuestro país y disfrutar de muestras gastronómicas,artesanales y de emprendimiento de la ciudad. 
El siguiente sera la programacion:





martes, 13 de agosto de 2019

Se realizó sorteo de lotes para beneficiar a habitantes del Hato de la Virgen


La Alcaldía de Ibagué realizó el sorteo de lotes para 130 familias, que actualmente habitan en el Hato de la Virgen, y serán reubicadas en el sector "El Reposo". Este proceso hace parte de la estrategia de solución de vivienda que gestionó la Administración Municipal para estas personas que viven en esta zona de riesgo y ronda hídrica.

Gloria Millán, jefe de la Oficina Jurídica del Municipio, explicó que esto se da tras la socialización del predio de 20.000 metros cuadrados ubicado en la comuna 12 que dispuso la Alcaldía para darle respuesta a la problemática presentada desde hace más de 30 años.

Inicialmente fueron censadas 239 familias, de las cuales solo 184 aceptaron la propuesta realizada por la Administración. Teniendo en cuenta esto la Oficina Jurídica, con todo el equipo de trabajo, realizó una verificación y solo 142 núcleos familiares resultaron opcionadas”, dijo Millán.

El sorteo, realizado en instalaciones de la Institución Educativa Exalumnas de la Presentación, se hizo a través de balotas en el que se indicó manzana y número de lote correspondiente. En el acto estuvieron presentes funcionarios de la Personería Municipal y el magistrado José Alexander Rojas del Tribunal Administrativo del Tolima.
“Fue un proceso exitoso en el que tuvimos como requisitos presentar la cédula y la comunicación que se le había entregado previamente. Tenemos un listado de 130 entregas”, sostuvo Millán.

Hernando Alvarez Urueña, abogado y representante de las 239 familias que habitan en el Hato de la Virgen, resaltó la labor realizada. “Gracias a esa armonía que se logró podemos decirle a la ciudad en un acto histórico, porque nunca había sucedido en Ibagué que gente humilde que amenazaban con despojarlos de sus inmuebles, les dieran lotes con servicios te de la estrategia de solución de vivienda que gestionó la Administración Municipal para estas personas que viven en esta zona de riesgo y ronda hídrica.

Gloria Millán, jefe de la Oficina Jurídica del Municipio, explicó que esto se da tras la socialización del predio de 20.000 metros cuadrados ubicado en la comuna 12 que dispuso la Alcaldía para darle respuesta a la problemática presentada desde hace más de 30 años.
Inicialmente fueron censadas 239 familias, de las cuales solo 184 aceptaron la propuesta realizada por la Administración. Teniendo en cuenta esto la Oficina Jurídica, con todo el equipo de trabajo, realizó una verificación y solo 142 núcleos familiares resultaron opcionadas”, dijo Millán.
El sorteo, realizado en instalaciones de la Institución Educativa Exalumnas de la Presentación, se hizo a través de balotas en el que se indicó manzana y número de lote correspondiente. En el acto estuvieron presentes funcionarios de la Personería Municipal y el magistrado José Alexander Rojas del Tribunal Administrativo del Tolima.
“Fue un proceso exitoso en el que tuvimos como requisitos presentar la cédula y la comunicación que se le había entregado previamente. Tenemos un listado de 130 entregas”, sostuvo Millán.
Hernando Alvarez Urueña, abogado y representante de las 239 familias que habitan en el Hato de la Virgen, resaltó la labor realizada. “Gracias a esa armonía que se logró podemos decirle a la ciudad en un acto histórico, porque nunca había sucedido en Ibagué que gente humilde que amenazaban con despojarlos de sus inmuebles, les dieran lotes con servicios te de la estrategia de solución de vivienda que gestionó la Administración Municipal para estas personas que viven en esta zona de riesgo y ronda hídrica.
Gloria Millán, jefe de la Oficina Jurídica del Municipio, explicó que esto se da tras la socialización del predio de 20.000 metros cuadrados ubicado en la comuna 12 que dispuso la Alcaldía para darle respuesta a la problemática presentada desde hace más de 30 años.
Inicialmente fueron censadas 239 familias, de las cuales solo 184 aceptaron la propuesta realizada por la Administración. Teniendo en cuenta esto la Oficina Jurídica, con todo el equipo de trabajo, realizó una verificación y solo 142 núcleos familiares resultaron opcionadas”, dijo Millán.
El sorteo, realizado en instalaciones de la Institución Educativa Exalumnas de la Presentación, se hizo a través de balotas en el que se indicó manzana y número de lote correspondiente. En el acto estuvieron presentes funcionarios de la Personería Municipal y el magistrado José Alexander Rojas del Tribunal Administrativo del Tolima.
“Fue un proceso exitoso en el que tuvimos como requisitos presentar la cédula y la comunicación que se le había entregado previamente. Tenemos un listado de 130 entregas”, sostuvo Millán.
Hernando Alvarez Urueña, abogado y representante de las 239 familias que habitan en el Hato de la Virgen, resaltó la labor realizada. “Gracias a esa armonía que se logró podemos decirle a la ciudad en un acto histórico, porque nunca había sucedido en Ibagué que gente humilde que amenazaban con despojarlos de sus inmuebles, les dieran lotes con servicios te de la estrategia de solución de vivienda que gestionó la Administración Municipal para estas personas que viven en esta zona de riesgo y ronda hídrica.
Gloria Millán, jefe de la Oficina Jurídica del Municipio, explicó que esto se da tras la socialización del predio de 20.000 metros cuadrados ubicado en la comuna 12 que dispuso la Alcaldía para darle respuesta a la problemática presentada desde hace más de 30 años.
Inicialmente fueron censadas 239 familias, de las cuales solo 184 aceptaron la propuesta realizada por la Administración. Teniendo en cuenta esto la Oficina Jurídica, con todo el equipo de trabajo, realizó una verificación y solo 142 núcleos familiares resultaron opcionadas”, dijo Millán.
El sorteo, realizado en instalaciones de la Institución Educativa Exalumnas de la Presentación, se hizo a través de balotas en el que se indicó manzana y número de lote correspondiente. En el acto estuvieron presentes funcionarios de la Personería Municipal y el magistrado José Alexander Rojas del Tribunal Administrativo del Tolima.
“Fue un proceso exitoso en el que tuvimos como requisitos presentar la cédula y la comunicación que se le había entregado previamente. Tenemos un listado de 130 entregas”, sostuvo Millán.
Hernando Alvarez Urueña, abogado y representante de las 239 familias que habitan en el Hato de la Virgen, resaltó la labor realizada. “Gracias a esa armonía que se logró podemos decirle a la ciudad en un acto histórico, porque nunca había sucedido en Ibagué que gente humilde que amenazaban con despojarlos de sus inmuebles, les dieran lotes con servicios te de la estrategia de solución de vivienda que gestionó la Administración Municipal para estas personas que viven en esta zona de riesgo y ronda hídrica.
Gloria Millán, jefe de la Oficina Jurídica del Municipio, explicó que esto se da tras la socialización del predio de 20.000 metros cuadrados ubicado en la comuna 12 que dispuso la Alcaldía para darle respuesta a la problemática presentada desde hace más de 30 años.
Inicialmente fueron censadas 239 familias, de las cuales solo 184 aceptaron la propuesta realizada por la Administración. Teniendo en cuenta esto la Oficina Jurídica, con todo el equipo de trabajo, realizó una verificación y solo 142 núcleos familiares resultaron opcionadas”, dijo Millán.
El sorteo, realizado en instalaciones de la Institución Educativa Exalumnas de la Presentación, se hizo a través de balotas en el que se indicó manzana y número de lote correspondiente. En el acto estuvieron presentes funcionarios de la Personería Municipal y el magistrado José Alexander Rojas del Tribunal Administrativo del Tolima.
“Fue un proceso exitoso en el que tuvimos como requisitos presentar la cédula y la comunicación que se le había entregado previamente. Tenemos un listado de 130 entregas”, sostuvo Millán.
Hernando Alvarez Urueña, abogado y representante de las 239 familias que habitan en el Hato de la Virgen, resaltó la labor realizada. “Gracias a esa armonía que se logró podemos decirle a la ciudad en un acto histórico, porque nunca 
había sucedido en Ibagué que gente humilde que amenazaban con despojarlos de sus inmuebles, les dieran lotes con servicios.

Por su parte, Leidy Johana Peña, beneficiada con el lote, indicó: "Hoy es un sueño que se hace realidad, la meta de nosotros es trabajar duro para poder hacer nuestra casa que ya no será de tablas sino como la soñamos”.
Vale mencionar que los lotes sorteados contarán con los servicios de agua, alcantarillado, energía eléctrica y gas. Asimismo, contará con cinco vías vehiculares, doce vías peatonales pavimentadas y zonas verdes que mejorarán considerablemente su calidad de vida.

Familias que aún no han sido beneficiadas

Las familias que habitan cerca de la ronda hídrica y que aún no han sido beneficiadas, están sujetas a nuevas visitas de verificación por parte de la Alcaldía para reubicación.
Para esto, es necesario que se presenten en la oficina de Titulaciones ubicada en la carrera Quinta #12- 28 con la respectiva documentación.
Es importante recordar que este trámite es gratuito y no requiere la intervención de terceros. De tal manera, se aconseja no entregar documentos y/o dinero a quienes ofrezcan beneficios relacionados con este proceso.
  


lunes, 12 de agosto de 2019

Alcaldía invertirá cerca de $700 millones en la intervención de la estación férrea de Picaleña


A través de la Secretaría de Cultura se invertirán cerca de $700 millones en la adecuación y mantenimiento funcional de la antigua estación férrea de Picaleña. Allí se ubicará una biblioteca pública, así como espacios dedicados al arte, música y recreación.
Es importante precisar que esta estructura hace parte del grupo de 5 bienes de interés cultural del orden nacional con los que cuenta la capital del Tolima.
“El proyecto de intervención del edificio  determinó las actividades de obra necesarias para adecuar el sitio como un lugar cultural. Desde esta dependencia ya se adquirió toda la dotación de mobiliario”, explicó Cristina Prada, titular de esta Secretaría.

Y añadió: “El diseño contempla terrazas de lectura, una plazoleta con un escenario para proyecciones, sillas en concreto, bebederos de agua, canecas de basura, un parque infantil y zonas verdes”.
La funcionaria resaltó que se busca usar materiales respetuosos con la estructura, así como luces tipo LED.


Estas jornadas fueron organizadas por Federación Nacional de Directivos Docentes y  la Asociación Sindical de Directivos Docentes con el apoyo de la Secretaría de Educación Municipal y Departamental, la Universidad del Tolima y el Ministerio de Educación.
“A través del conocimiento derrotamos la pobreza y logramos la trasformación que necesita Colombia”, concluyó Jaramillo.
“La Secretaría adelanta un proceso contractual por $220 millones, que está próximo a publicarse, así como la interventoría correspondiente”, dijo la funcionaria.
Recordemos que esta edificación fue entregada a la Alcaldía Municipal en comodato por Invías, a través de la subdirección de la red terciaria y férrea. Desde esta entidad se destinarán $293 millones para las obras.
Cabe destacar que este instituto es el propietario de 351 estaciones de pasajeros en todo el país y ha realizado intervenciones en Chiquinquirá, en Boyacá; Albán vidades de obra necesarias para adecuar el sitio como un lugar cultural. Desde esta dependencia ya se adquirió toda la dotación de mobiliario”, explicó Cristina Prada, titular de esta Secretaría.

Y añadió: “El diseño contempla terrazas de lectura, una plazoleta con un escenario para proyecciones, sillas en concreto, bebederos de agua, canecas de basura, un parque infantil y zonas verdes”.
La funcionaria resaltó que se busca usar materiales respetuosos con la estructura, así como luces tipo LED.

“La Secretaría adelanta un proceso contractual por $220 millones, que está próximo a publicarse, así como la interventoría correspondiente”, dijo la funcionaria.
Recordemos que esta edificación fue entregada a la Alcaldía Municipal en comodato por Invías, a través de la subdirección de la red terciaria y férrea. Desde esta entidad se destinarán $293 millones para las obras.