domingo, 30 de junio de 2019
Cerca de 2.000 personas participaron en la marcha del orgullo gay
Cerca
de 2.000 personas asistieron a la marcha del orgullo gay que se llevó a cabo
desde la calle 37 con avenida Ferrocarril hasta el parque de la música donde se llevaron a cabo
presentaciones artísticas con el fin de visibilizar los talentos de dicha
comunidad.
Este evento, organizado por
la Secretaría de Desarrollo Social Comunitario, buscaba ofrecer un espacio de
inclusión en el marco del programa LGBTI.
Es importante recalcar que desde 2018 se abrieron las puertas de la
Casa LGBTI en la que se prestan servicios como asesoría jurídica,
psicosocial y médica para quienes lo necesiten. En esta estrategia se han
invertido $658 millones.
33 microempresarios participan en la feria artesanal “Con todo el corazón
Habrá registro de caninos potencialmente poderosos en la feria del equino
17 muestras culturales se presentaron en la noche de gala "Colombia folclórica"
En Ibagué 94 veredas se dedican a la siembra de café
Feria Equina, desfile y reinados son parte de la programación para este fin de semana
Los
ibaguereños y turistas podrán disfrutar este fin de semana de diferentes
actividades que se encuentran dentro de la programación del 47° Festival
Folclórico Colombiano. Entre ellas la Feria Equina y el desfile nacional e
internacional del folclor.
Desde el 28 de junio al 1 de julio en el Coliseo de
Ferias se tendrá la IV Feria Equina organizada por Infibagué.
El evento contará con presentaciones musicales, muestra gastronómica,
atracciones infantiles, mercados campesinos, ente otros.
El sábado 29 de junio se celebrará el día de la lechona
tolimense desde las 9:00 de la mañana en los bajos del
parque Centenario. Este mismo día se llevará a cabo el desfile en traje de baño
del reinado nacional e internacional del folclor en las instalaciones de
Comfatolima a las 10:00 de la mañana.
A
las 3:00 de la tarde habrá presentaciones culturales en el parque Murillo Toro
y en los centros comerciales La Estación y Multicentro. Así como el 13°
Encuentro internacional del folclor y el 33° Festival de Festivales en la Concha
Acústica Garzón y Collazos.
Luego
a las 7:00 de la noche será la gala del
47° Encuentro nacional del folclor “Colombia Folclórica” en el Teatro Tolima.
“También
contamos con la feria Arte y Tradición en el parque Murillo Toro hasta el 29 de
junio. El 30 de junio será el desfile
con las candidatas al reinado nacional e internacional del folclor,
iniciará a las 10:00 de la mañana por la ruta habitual”, explicó Cristina
Prada, secretaria de Cultura.
La velada de elección y coronación
será a partir de las 7:00 de la noche en la concha acústica Garzón y Collazos.
Este viernes será la marcha del orgullo gay
Tenga en cuenta los cierres viales de este jueves por etapa de Vuelta a Colombia
Secretaría de Salud ha inspeccionado 286 piscinas
En lo corrido del año, la Secretaría de Salud ha
realizado 286 visitas de inspección a estanques, piscinas y estructuras
similares de las diferentes comunas y corregimientos de la ciudad.
De acuerdo con Claudia Hernández, directora de
Salud Pública, no se han interpuesto sanciones por incumplimiento en la norma
que rige estos espacios de recreación
uvo Claudia Hernández, directora de Salud
Pública.
Las jornadas programadas se realizan a través de
la implementación del Plan de Intervenciones Colectivas- PIC, el cual lleva
hasta la fecha más de 4.398 vacunas aplicadas.
erun:yes'> única ciudad de Colombia
beneficiaria del programa EuroClima+ para la implementación de un sistema de
bicicletas compartidas de pedaleo asistido”, aseguró la directora del Plan para
el Desarrollo, Kelly Johana Camacho
or cada colector.
“Aproximadamente
3 kilómetros de colector de gran dimensión para poder evacuar las aguas
residuales del Municipio. Haremos el mayor esfuerzo para garantizar la
movilidad de los ibaguereños, pero de antemano ofrecemos excusas por las
incomodidades que esto pueda generar”, dijo.
“Este elemento tiene de 30 a 36 pulgadas y va a
recoger todas las aguas servidas del sector industrial del Papayo hasta
Mirolindo. Esto beneficia a una población de más de 8.000 ciudadanos, además de
las empresas y establecimientos comerciales”Esta semana habrá 20 puntos de vacunación gratuita para mascotas
Ibagué participa en el Congreso Colombiano de Transporte y Tránsito
Destinan más de $7.400 millones para construir y adecuar colectores de aguas residuales
Fiestas de San Juan trascurrieron sin homicidios
Natagaima se quedó con la corona del Reinado Departamental del Folclor
La
señorita Natagaima, KarollVannesa Caballero, fue escogida como la nueva reina
municipal del folclor.
La
representante, de 19 años, destacó en su puesta en escena en la noche de
elección y coronación que se llevó a cabo en la Concha Acústica Garzón y
Collazos. La velada se
extendió hasta la madrugada del 26 de junio, luego de la presentación de las 20
candidatas.
“Gracias
al esfuerzo, y al equipo de trabajo que hicimos, tuvimos muy buenos resultados.
Demostramos que Natagaima siente el folclor y el San Juan en la piel”, expresó
la reina departamental.
Así es la ruta de atención en casos de violencia contra la mujer
“Los asesinatos nos dejan en una situación difícil para hacer política”
Desde Chaparral, en la inauguración de la primera emisora de paz, el exlíder guerrillero Rodrigo Londoño, conocido como ‘Timochenko’, dijo que el Gobierno no ha activado todos los mecanismos de protección de excombatientes.
Foto: COLPRENSA - EL NUEVO DÍA
Foto: COLPRENSA - EL NUEVO DÍA
¿Cómo contribuye la creación de esta emisora a la implementación de los acuerdos?
Esta es la primera de 20 emisoras para la convivencia y la reconciliación, cuyo único objetivo es hacer pedagogía sobre la letra y el espíritu de los acuerdos de La Habana e informar los avances de su implementación. Contribuye en la medida que la gente va entendiendo y haciendo suyos los acuerdos. Las emisoras están planteadas en zonas donde el conflicto causó heridas profundas, por eso es que no se le puede cerrar la puerta a nadie y se debe priorizar, eso sí, a las víctimas, quienes siempre han estado en el centro del proceso.
Hay quienes piensan que van a ser utilizadas para propaganda política de la Farc...
Esa es una calumnia y una distorsión de lo acordado en La Habana. Esta emisora en ningún momento está planteada para hacer proselitismo político, ni de las Farc ni de ningún otro partido, sino que está al servicio de la comunidad, que va a direccionar y supervisar el proceso para que no vaya a distorsionarse su función.
¿Cómo avanza el proceso político de Farc para las elecciones regionales de octubre?
Está complicado. El asesinato de nuestros compañeros y los líderes sociales en distintas regiones del país está dejando una situación muy compleja para hacer política. Pero en aras de seguir trabajando en función de la paz, ahí estamos conversando con las distintas fuerzas políticas y sociales de las regiones para que en estas elecciones la gente elija candidatos que estén dispuestos a defender los acuerdos. Tenemos 137 compañeros asesinados, otros desaparecidos y algunos más amenazados, por lo que responsabilizamos directamente al Gobierno, que le ha faltado voluntad y no ha hecho lo suficiente para activar los mecanismos para la defensa de la vida y la integridad de los exguerrilleros y los líderes sociales.
¿De dónde cree que vienen las balas?
De aquellos sectores que no quieren que cambie absolutamente nada en Colombia. Aquí no tenemos el paramilitarismo de otros años, sino bandas armadas en las regiones que obedecen a intereses económicos y políticos, que son enemigos de la implementación de los acuerdos, que le tienen miedo a la verdad, que no quieren que haya una mayor participación de los sectores populares en política y, sobre todo, que no haya una repartición más equitativa de la tierra.
¿Y cómo avanza la implementación frente a tierras?
Ese es el elemento clave. No es una gran reforma agraria ni acabar el latifundismo, pero sí sentar las bases para tener un campo con mayor equidad. Pero no se pueden desligar el tema de la tierra con la participación política o la sustitución de cultivos o la reincorporación de excombatientes. Si alguna de estas cosas falla, va a cojear la implementación.
¿Cómo enfrentan la división interna de la Farc? Lo pregunto por su carta a Iván Márquez...
Sobre ese tema dije que no quería hablar de nuevo públicamente. Escribí esa carta con dolor porque a Iván Márquez porque lo conozco desde que llegó a las Farc y debió haberse posesionado en el Congreso. Allí habría podido jugar un papel protagónico, sirviendo mucho al partido y a la causa de la paz. Pero una serie de pronunciamientos me obligaron a fijar una posición clara a nivel interno y ante la opinión pública nacional e internacional. Yo no hablo de una división del partido, porque son un grupo de compañeros que aunque se han marginado, coincidimos en que hay que defender el proceso de paz y también cuestionan lo que está sucediendo. En lo que no coincidimos es la actitud. Nosotros, a pesar que nos están matando y corremos los mismos riesgos de que nos encarcelen con un montaje, estamos al lado de la gente.
¿Cómo cree que le va a ir a Jesús Santrich en la Congreso, teniendo tantas voces críticas rodeándolo?
Veo que le está yendo bien. Fijó una posición importante que encaja en la línea del partido y si sigue dentro de ella, le va a ir bien. Todos teníamos una idea general de lo que es hacer política en Colombia desde el Congreso, pero hablando con los compañeros congresistas, es un escenario distinto y no nos imaginábamos la cantidad de vicios, trampas y triquiñuelas que allí hay. Un gran mérito de nuestra bancada es que ha estado a la altura y no se dejado meter en las provocaciones, sino que está haciendo un trabajo interesante.
Publicada por
EL NUEVO DÍA
martes, 25 de junio de 2019
Más de 1.200 equinos participaron en la cabalgata sanjuanera
Más de 1.200 caballistas participaron en la
tradicional cabalgata sanjuanera organizada por el Instituto de Financiamiento
y Desarrollo de Ibagué. Este evento hizo parte de la programación de la 4°
Feria del Equino y del 47° Festival Folclórico Colombiano.
El recorrido inició sobre las 12:00 del mediodía
desde el colegio INEM hasta la calle 25. En este punto, se desvió a la avenida
Ambalá para llegar finalmente al barrio Onzaga.
“De acuerdo con la preinscripción entregamos
1.000 manillas. Teníamos 200 manillas de reserva y también fueron entregadas.
Adicional a eso, en la calle 19 se permitió el ingreso organizado a otra
cantidad de jinetes”, indicó Yolanda Corzo, gerente de INFIBAGUÉ.
Por su parte, Juan Manuel Lozano, secretario de
Gobierno, sostuvo que el balance es satisfactorio pese a ser un evento de gran
complejidad.
chez, secretario de Desarrollo
Económico
Día del tamal apoya a 17 productores del sector rural
En esta versión del día del tamal se vincularon
17 productores de la zona rural de Ibagué, además de 5 víctimas del conflicto.
Esta jornada se extenderá hasta las 4:00 de la tarde en los bajos del parque
Centenario.
"Este es un día para celebrar lo que somos,
en el que se muestra nuestra gastronomía. Aquí habrán concursos para que
ustedes puedan recibir premios. Todo un pueblo está reunido para celebrar estas
fiestas", dijo Juan Manuel Lozano, alcalde (e) de Ibagué.
En cuanto a los precios, un tamal individual
cuesta $6.000 y acompañado con gaseosa $8.000. Cabe resaltar que los
productores cumplen con los requisitos de calidad tales como certificación en
el manejo de alimentos.
"Queremos que nos acompañen en este día, contamos en total con 66 empresarios de este producto. También tenemos muestras musicales y culturales", dijo Sebastián Sánchez, secretario de Desarrollo Económico
domingo, 23 de junio de 2019
Prográmese con el Festival Folclórico Colombiano para este fin de semana
Añadir leyenda |
Cerca de $6.000 millones se invirtieron en megaparque de Santa Rita
Añadir leyenda |
Secretaríade Salud adelanta inspección en establecimientos comerciales
“Feria Ibagué tierra de sabores 2019” 55 microempresarios participarán en el evento
La Alcaldía de Ibagué, la Cámara de Comercio y
la Gobernación del Tolima seleccionaron a los 55 microempresarios que
participarán en la Feria “Ibagué: tierra de sabores 2019", evento que se
realizará del 23 al 29 de junio en el parque Manuel Murillo Toro.
Según Sebastián Sánchez, secretario de
Desarrollo Económico, este evento se realizará desde las 10:00 de la mañana
hasta las 8:00 de la noche y será gratuito para todos los turistas y
ciudadanos.
“Allí tendremos diferentes categorías: 25
microempresarios en el área de la gastronomía, 5 en el área de cultura, 10 en
arte y diseño, y 10 enfocados en emprendimiento. De igual forma, tendremos a 5
empresarios del sector turismo”, sostuvo el Secretario.
Alcaldía y Policía firmaron convenio para regular el tránsito en Ibagué
jueves, 20 de junio de 2019
Este viernes se inaugurará megaparque en Santa Rita
Este
viernes se realizará la entrega del megaparque del sector de Santa Rita, en la
comuna 9. En el evento de inauguración se tendrá como invitado especial a
Carlos “El pibe” Valderrama, quien acompañará a los ciudadanos en esta jornada.
Allí
Infibagué construyó un espacio dedicado a la recreación y el deporte de los
ibaguereños, para lo cual se destinaron cerca de $6.000 millones.
“Son
aproximadamente 3 hectáreas y media de una zona recreativa que beneficiará a
los habitantes de Las Américas, Los Tunjos, Milagro de Dios, Picaleña, entre
otros. Queremos que tengan la posibilidad de divertirse y hacer deporte”,
manifestó Guillermo Alfonso Jaramillo, alcalde de Ibagué.
“Continuamos
en un proceso de recuperación de lugares donde ahora estamos construyendo
nuevos parques”, agregó.
Recordemos
que al inicio de esta semana también se entregó el parque de Mitos y Leyendas
en la comuna 12, donde se hace alusión a las diferentes tradiciones populares
de la región.
De
igual manera, el próximo sábado 22 de junio se llevará a cabo la inauguración
del parque lineal “Mi ciudad”, ubicado en el separador de la avenida
Ferrocarril entre calles 42 y 37.
REINAS DE LOS BARRIOS DE IBAGUE
Candidatas al
Reinado Municipal
2018
N°. Representación Nombres y Apellidos
Señorita Ibagué 2018 Paula Fernanda Reyes Trujillo
Comuna 1 Mónica Catalina Ramos Penagos
Comuna 2 Daniela Bonilla Leyva
Comuna 3 Angie Paola Martínez Rivera
Comuna 4 Shellsin Katherine Díaz Camelo
Comuna 5 Mayerly Giraldo Pinto
Comuna 6 Valery Zarith Martínez Prada
Comuna 7 Jenny Carolina Hernández Romero
Comuna 9 Angy Karolina Montaña Ramírez
Comuna 10 Ana Lucia Garzón Galindo
Comuna 11
Comuna 12
Comuna 13
Corregimiento 3
Corregimiento 7, 8 y 9
Corregimiento 10
Corregimiento 11
Corregimiento 12
Corregimiento 14
Corregimiento 16
Pueblito Tolimense
Sanly Johann López Moreno
Maria Fernanda Rodríguez Amado
Francy Marcela Caicedo Mosquera
Lina María Riveros Páez
Edna Mayerly García Villamil
Angie Ximena Peña Sastre
Deissy Dayanna Penagos Pórtela
Ximena Andrea Varón Rodríguez
Leidy Sthefannia Barrios Patiño
Leidy Vanesa Mora Montañez
Lesley Vanessa Rico Pinzón
Comunidad Indígena Mayiza Dayhana Bucurú Matta
Comunidad Afrodescendiente Valentina Girón Amaya
47° FESTIVAL FOLCLÓRICO COLOMBIANO
REINADO MUNICIPAL DEL FOLCLOR
PATRIMONIO CULTURAL Y ARTÍSTICO DE LA NACIÓN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)