viernes, 26 de julio de 2019

Casos de Leishmaniasis disminuyen un 70 % en Ibagué

De acuerdo con el informe del Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública, SIVIGILA, entre enero y julio del 2019 se han reportado 3 casos de Leishmaniasis cutánea, mientras que en el mismo lapso del 2018 se presentaron 10 casos. Esto refleja la disminución del 70 %.
Claudia Hernández, directora de Salud Pública, indicó que la mayoría de situaciones se presentan en la zona rural y para contrarrestarlos se ejecuta el Plan de intervenciones colectivas- PIC.

“En lo corrido del año, se han reportado 2 casos en hombres y otro en una mujer, todos ellos con edades de 15, 17 y 44 años de edad, residentes en los corregimientos del Totumo y Coello Cócora”.

Adelantan visitas en 12 barrios que serán beneficiados con “Casa Digna, Vida Digna”

Como parte del programa “Casa Digna, Vida Digna” que implementa el Gobierno Nacional y la Administración Municipal en la ciudad de Ibagué, la Gestora Urbana realiza visitas en los 12 barrios que se verán beneficiados con el mejoramiento de 2.000 viviendas. En este proyecto se invierten $20.000 millones.

“Nos permitimos informar a la comunidad que ya se está adelantando la socialización del programa en los barrios y que de forma gratuita se están llenando unas encuestas para conocer más sobre los núcleos familiares”, dijo Sandra Milena Quijano, gerente de la entidad.

El programa tiene como objetivo específico mejorar las condiciones de las viviendas que cuentan con deficiencias, esto a través de adecuaciones o mejoras locativas como habilitación y/o instalación de baños, lavaderos y cocinas.
Los barrios seleccionados son Calucayma, Milagro de Dios, Los Mártires, Villa del Sol, Ciruelos, Bosque parte baja, Matallana, El Industrial, Eduardo Santos, Malabar, San José y Libertador.

“A denunciar” la estrategia para reportar delitos de forma oportuna

Por medio de la plataforma virtual “A denunciar” la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional busca brindar una herramienta eficaz para reportar delitos como hurtos, estafa y explotación sexual.

Según Zeidy Yaneth Izquierdo, directora seccional de la Fiscalía seccional Tolima, las denuncias se pueden realizar a través de la página web https://adenunciar.policia.gov.co desde un teléfono celular o computador con acceso a internet.

Con esta estrategia garantizamos que las personas no se queden sin denunciar y que todos los hechos delictivos sean de conocimiento de las autoridades. También garantizamos el acceso a la justicia en una forma más rápida, eficiente, económica y con toda la posibilidad de ser atendida”, sostuvo Izquierdo.
Por su parte, el alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo resaltó esta iniciativa y destacó que es de gran aporte para llevar unas estadísticas reales que den cuenta del comportamiento delincuencial y de reacción para cada caso.  

martes, 23 de julio de 2019

Recuperan cerca de 3.000 metros cuadrados de vía en El Dorado y Leidy Di






Desde la Secretaría de Infraestructura se adelantó la pavimentación 3.000 metros cuadrados de vía en El Dorado y en Leidy Di, ambos barrios ubicados en la comuna 7. Allí también se realizaron labores de reposición de alcantarillado por parte del IBAL.
En total la inversión asciende a los $900 millones en estos trabajos viales que mejoran la calidad de vida de los habitantes de la zona.

"Nadie les está regalando nada, esto se realiza gracias al pago de sus impuestos. Siempre hemos tratado que los dineros beneficien a quienes más lo necesiten. Aquí se hizo un cambio de redes hidrosanitarias, antes de pavimentar, y en total fueron $270 millones en esta labor", manifestó el alcalde de Ibagué, Guillermo Alfonso Jaramillo.

A partir de agosto, vehículos nuevos a gas no tendrán “pico y placa”

Los vehículos salidos de fábrica con motor a gas no tendrán restricción de “pico y placa” debido a sus bajos niveles de emisiones contaminantes. Esta exoneración de la medida aplicará a partir del próximo mes de agosto.
Con esta decisión, la Alcaldía busca incentivar la compra y uso de vehículos particulares que utilicen tecnologías más amigables con el medio ambiente.
“En la ciudad ya teníamos una exoneración del ‘pico y placa’ para los vehículos eléctricos e híbridos. Ahora, haremos la tercera exención para los automotores que vienen desde la fábrica con motor a gas”, aseguró José Alexis Mahecha, secretario de Movilidad. 

Más de 1.000 animales han sido esterilizados este año

Un total de 1.029 mascotas han sido esterilizadas durante 2019 por la Unidad Quirúrgica Veterinaria en las distintas jornadas realizadas por la Secretaría de Salud.  Esta actividad se ha llevado a cabo de forma gratuita en diferentes sectores de la ciudad incluyendo la zona rural.
590 corresponden a caninos y 439 a felinos. Para esto, hemos llegado a barrios como Nazareth, la Francia, Boquerón, Murillo Toro, la Florida, Nuevo Combeima, Antonio Nariño y Los Alpes, entre otros”, aseguró Claudia Hernández, directora de Salud Pública
Del mismo modo, la Unidad Quirúrgica Veterinaria ha llegado a corregimientos como San Bernardo y a veredas como La Flor y Chucuní

40 docentes nativos llegarán a reforzar el bilingüismo en instituciones educativas

La Secretaría de Educación, en convenio con la organización global AIESEC, busca fortalecer el idioma inglés en las instituciones públicas de la ciudad a través de la vinculación de 40 docentes nativos. La intención es que profesores y estudiantes refuercen y desarrollen sus habilidades comunicativas en este segundo idioma.
“Queremos que se fortalezcan las competencias lingüísticas. Para esto la inversión total es de más de $942 millones, de los cuales la Secretaría aporta una suma que asciende a los $797 millones”, dijo Tatiana Aguilar,  titular de esta dependencia. 

viernes, 19 de julio de 2019

Ibagué entre las ciudades con menor tasa de homicidios en el país

Ibagué continúa siendo una de las ciudades del país con menor tasa de homicidios en el presente año. Mientras que Colombia alcanzó una incidencia de superior a los 25 asesinatos por cada 100.000 habitantes, la capital del Tolima reporta una tasa de 13.1 casos por igual número de ciudadanos.
“Es un momento histórico, ya que podemos decir que la reducción de estos casos nos ubica como la segunda ciudad con menor índice de homicidio entre las 12 ciudades que tienen la misma composición demográfica”, sostuvo Juan Manuel Lozano, secretario de Gobierno

Acueducto complementario cuenta con licencia ambiental desde 1997

La construcción del acueducto complementario que tiene como objetivo llevar agua potable a cerca de 85.000 ibaguereños que por más de 30 años no han tenido un servicio de calidad, sí cuenta con licencia ambiental y un plan de manejo para su ejecución por parte del IBAL.
Así lo hizo saber Jorge Enrique Cardoso Rodríguez, director General de CORTOLIMA, en un video institucional publicado por la empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado- IBAL, el día 29 de junio del año 2018, donde fueron socializados los documentos en el marco de una mesa técnica realizada por la Corporación y el IBAL por esos días. 

Alcaldía ha entregado 10.800 árboles frutales a familias rurales

A través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, se han entregado 3.800 plántulas de cacao, 4.500 individuos arbóreos de aguacate y más de 2.500 plántulas de cítricos, esto con el objetivo de mejorar la calidad de vida de más de 500 familias campesinas
“En nuestro programa de ampliación de cultivos frutícolas, estamos concediendo este material vegetal de gran rendimiento, que nos van a permitir ampliar las fronteras agrícolas de estas frutas en más de 80 veredas de nuestra zona rural”, resaltó César Picón, jefe de la cartera agropecuaria de la capital tolimense.

$145 millones fueron destinados para reparar red semafórica de Ibagué

A partir de esta semana, las 92 intersecciones y los 585 semáforos vehiculares y peatonales que existen en la ciudad entrarán en un proceso de revisión y mantenimiento preventivo. Para recuperar la red semafórica, la Alcaldía invertirá recursos cercanos a los $145 millones.
De acuerdo con José Alexis Mahecha, secretario de Movilidad, el contratista iniciará las intervenciones en los puntos de alto flujo vehicular en los cuales se han presentado fallas en los semáforos. Con esto se busca garantizar un adecuado flujo vehicular.
“Hace unos 3 meses tuvimos que declarar desierta la licitación del mantenimiento de semáforos. El nuevo contrato se adjudicó a la empresa Grupo Vial S.A.S. Esperamos que, en menos de un mes, ya podamos tener reparados todos los semáforos que se encuentren averiados”, dijo Mahecha. 

Obras del megaparque La Estación tienen un avance del 63 %

Añadir leyenda

Las obras del megaparque La Estación 1 ya alcanzan un avance del 63 %. En este espacio de 10.415 metros cuadrados, la Gestora Urbana está invirtiendo recursos cercanos a los $1.715 millones.
Este espacio de recreación contará con 2 canchas fútbol 5, pista de patinaje, gimnasio biosaludable y parques infantiles”, manifestó Sandra Milena Quijano, gerente de la Gestora Urbana.
De igual forma, este espacio contará con áreas de recreación pasiva, terrazas, zona para mascotas, andenes de circulación y ciclovía.
Con esta obra se beneficiarán los habitantes de los barrios aledaños como Calarcá, Onzaga, Limonar y Arkamónica.


Ibagué Festival, el evento musical que se realizará del 15 al 19 de agosto


Del 15 al 19 de agosto se realizará el Ibagué Festival, evento musical que contará con 14 conciertos, 60 artistas invitados, conversatorios y programas educativos enfocados en la promoción cultural de la ciudad.
Este evento estará organizado por la Fundación Salvi que es reconocida por llevar a cabo el Cartagena Festival de Música y Cátedra Salvi de Arpa. Además del desarrollo de Centros de Lutería e Instrumentos de Viento.
“Estamos trabajando con ellos desde el año pasado para que este Festival fuera una realidad. Queremos múltiples espacios musicales en la ciudad y seguir fortaleciendo nuestra marca”, dijo Guillermo Alfonso Jaramillo, alcalde de Ibagué.


Alcaldía y Universidad del Tolima firman convenio para atender emergencias animales


La Alcaldía de Ibagué y la Universidad del Tolima firmaron un convenio por $30 millones para atender situaciones de emergencias con animales en situación de vulnerabilidad.
El hospital veterinario de dicha institución educativa prestará servicios médicos, quirúrgicos y de imagenología.
“La idea es que las emergencias puedan ser remitidas al hospital veterinario de la Universidad, de manera tal que se garantice una atención de calidad a los animales”, sostuvo Juan Manuel Lozano, secretario de Gobierno.
Es de resaltar que, la Alcaldía de Ibagué por medio del Centro de Atención y Protección Animal- CAPA, ha atendido a más de 10.000 animales en servicios como rescate, esterilización, rehabilitación y adopción durante los últimos tres años y medio.
Asimismo, se realizan jornadas de sensibilización, en la zona urbana y rural, para llevar un mensaje de responsabilidad sobre la tenencia responsable de mascotas. 

Obras de la Institución Educativa Juan Lozano y Lozano presentan avance del 63 %

La construcción del plantel Juan Lozano y Lozano, sede hermano Aresenio, ya cuenta con un 63 % de avance. En este plantel, ubicado en la segunda etapa del barrio Jordán, se está invirtiendo $7.626 millones por parte del Ministerio de Educación y la Alcaldía Municipal.
Las obras están a cargo de Torreón, empresa contratada por la Constructora Colpatria.
Aquí se hizo una demolición total para poder construir 19 aulas, laboratorios, aula polivalente, zona administrativa, batería sanitaria, biblioteca y la parte recreativa que necesitan nuestros estudiantes para implementar la Jornada Única Escolar”, dijo Tatiana Aguilar, secretaria de Educación.

¿Quiere una mascota? Asista este sábado a la jornada de adopción animal

Este sábado 20 de julio se realizará una jornada de adopción de caninos y felinos en la plaza de Bolívar. Esta actividad es promovida por el Centro de Atención y Protección Animal- CAPA e iniciará a las 10:00 de la mañana.
“Vamos a tener cachorritos y animales adultos para que puedan tener una segunda oportunidad y encuentren una nueva familia que les de amor y bienestar”, sostuvo Jairo Bonilla, asesor del Centro.
Los perros y gatos que estarán en la jornada, fueron rescatados y rehabilitados por el Centro de Atención y Protección Animal, CAPA.
Hasta la fecha han sido entregados en adopción más de 1.000 animales a familias ibaguereñas dispuestas a acoger de forma responsable a estas mascotas.
La actividad hará parte de la programación que se tiene para la conmemoración de la independencia de los 208 años por parte de la Administración Municipal.


Estas son las medidas de seguridad para el partido entre Deportes Tolima vs América


La segunda fecha de la Liga Águila que se llevará a cabo este sábado 20 de julio entre el Deportes Tolima y América de Cali, contará con un dispositivo de seguridad conformado por 500 uniformados de la Policía Metropolitana, encargados de garantizar la tranquilidad de los espectadores.
“Una vez finalizada la reunión de la comisión de fútbol para este encuentro deportivo, se determinó que no habrá cierre de fronteras para las barras visitantes y que se realizará cierre vial perimetral en inmediaciones del Estadio Manuel Murillo Toro”, sostuvo Juan Manuel Lozano, secretario de Gobierno. 

Divertiplazas, la estrategia que busca reducir el trabajo infantil en plazas de mercado

Desde la dirección de Infancia, Adolescencia y Juventud se busca beneficiar a 150 niños y niñas con la estrategia Divertiplazas. Esta iniciativa brinda espacios lúdicos y recreativos a la población infantil que se encuentra, por diferentes circunstancias, en las plazas de mercado de la ciudad.
La intención es  fortalecer el desarrollo integral de los niños y niñas, y sus núcleos familiares, mediante espacios de lectura, arte, cultura, ocupación del tiempo libre y talleres de pautas de crianza para padres.
“Estamos adelantando este programa para reducir la tolerancia y prevenir el trabajo infantil. Hemos empezado a actuar en los lugares que detectamos hay una mayor incidencia y riesgo, por eso iniciamos con estas actividades en la plaza de la 14, también en la 21 y en el Jardín”, afirmó Juan Nicolás Camargo, director de esta dependencia de la Secretaría de Desarrollo Social Comunitario.



viernes, 12 de julio de 2019

Carola Rackete: la CAPITANA que desafía a SALVINI

Comunicado de Prensa N°638 Firman convenio para fortalecer idioma inglés de 273 docentes de Ibagué

La Secretaría de Educación Municipal firmó un convenio interadministrativo por $1.000 millones con las universidades del Tolima y Cambridge para fortalecer el idioma inglés de 273 docentes que dictan clases en los grados preescolar, básica primaria, secundaria y media.
Según Tatiana Aguilar, secretaria de Educación, esta estrategia está enfocada en desarrollar las competencias bilingües de los profesores para garantizar su proceso de cualificación 

Conozca las clases gratuitas que ofrece la Casa de la Juventud y el Emprendimiento

La Casa de la Juventud y el Emprendimiento oferta de manera gratuita clases de yoga, capoeira, grafiti, hip-hop dance y break dance para las personas entre los 14 y 28 años. Los interesados deberán acercarse a la carrera Tercera #7-52 en el barrio La Pola en los horarios indicados para cada una de estas actividades.
“La Dirección de Infancia, Adolescencia y Juventud invita a la comunidad para que participe en estos procesos artísticos. La programación es variada para todos los gustos”, afirmó Juan Nicolás Camargo, director de esta dependencia.

2.568 quejas han sido interpuestas den los Puntos por el Derecho a la Salud

En lo corrido del año, un total de 2.568 quejas han sido interpuestas en los siete Puntos por el Derecho a la Salud dispuestos en diferentes sectores de la ciudad. Estas fueron presentadas por ciudadanos inconformes con el servicio que ofrecen las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud –IPS.
De acuerdo con Iván Fajardo, director de Prestación de Servicios de Salud y Calidad de la Secretaría de Salud, estas inquietudes fueron atendidas de forma oportuna para propender por los derechos de los usuarios.

Jaramillo entregará informe de gestión el próximo 29 de julio

El próximo 29 de julio, el alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo entregará el informe de la gestióny los avances logrados por la Administración durante estos años de gobierno.

“En cumplimiento a la estrategia de rendición de cuentas diseñada por la Alcaldía de Ibagué hemos programado la audiencia pública, la cual se llevará a cabo en la plaza Murillo Toro a las 8:00 de la mañana”, indicó Héctor Eugenio Cervera Botero, secretario de Planeación.

Y agregó:“Están todos los ciudadanos cordialmente invitados a este importante evento, donde se darán a conocer los principales resultados de las acciones del gobierno municipal de estos 4 años”.

Cabe anotar que los ciudadanos interesados en conocer el informe de gestión pueden ingresar a la página www.ibague.gov.co, opción rendición de cuentas y enviar sus inquietudes al correo electrónico planeación@ibague.gov.co o directamente en las oficinas de la Secretaría de Planeación. 


jueves, 11 de julio de 2019

Firman convenio para fortalecer idioma inglés de 273 docentes de Ibagué

La Secretaría de Educación Municipal firmó un convenio interadministrativo por $1.000 millones con las universidades del Tolima y Cambridge para fortalecer el idioma inglés de 273 docentes que dictan clases en los grados preescolar, básica primaria, secundaria y media.
Según Tatiana Aguilar, secretaria de Educación, esta estrategia está enfocada en desarrollar las competencias bilingües de los profesores para garantizar su proceso de cualificación.

Conozca las dependencias de la Alcaldía que cambiaron de sede

Cinco dependencias de la Alcaldía de Ibagué cambiaron de sede. El nuevo punto de atención está ubicado en la carrera Tercera nro.10-25 en el Centro.
Este traslado se da como parte de los procesos de reestructuración de la Administración Municipal y en busca de brindar espacios adecuados para el funcionamiento de estas oficinas.
Las dependencias que se encuentran en esta nueva ubicación están distribuidas de la siguiente manera:
     Primer piso: Grupo de Bienes Fiscales y de Uso Público.
     Segundo piso: Dirección de Recursos Físicos.
     Tercer piso: Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo.
     Cuarto piso; Secretaría de Desarrollo Económico.
     Quinto piso: Oficina Control Único Disciplinario.

En Nazareth y La Ceibita se pavimentaron 1.440 metros cuadrados de vías

La comunidad de Nazareth y La Ceibita, en la comuna 7, se beneficiaron con la pavimentación de 1.440 metros cuadrados de vías. La inversión para esta obra asciende a los $265 millones.
El alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo indicó que el tramo intervenido en el sector de Nazareth se realizó gracias al convenio entre la Secretaría de Infraestructura con el Ejército Nacional, entidad con la que se vienen adelantando obras viales en las diferentes comunas de la ciudad.

“El desarrollo urbanístico en los planes parciales está a cargo del promotor del mismo”: Sec.Planeación

De acuerdo a Héctor Eugenio Cervera Botero, secretario de Planeación, el plan parcial de Varsovia fue aprobado en 2008 y modificado en el 2010. Los promotores del mismo son los encargados de desarrollar la vía que conecta dicho sector con el barrio Villa Café.
Además, en este proyecto se estipularon las necesidades frente a  las redes de servicio de acueducto y alcantarillado, así como  las zonas verdes y las áreas de equipamientos que tendría este desarrollo urbanístico.
“Hemos realizado 3 mesas de trabajo con la comunidad de Villa Café, debido a que la Secretaría de Planeación en este caso actúa como componedores, entre la comunidad y los promotores. Durante los encuentros se ha aclarado que las vías que están proyectadas y no han sido construidas, siguen estando vigentes de acuerdo con el plan parcial”, afirmó Cervera.

480 líderes de la ciudad fueron capacitados como conciliadores de paz

Un total de 480 líderes de diferentes sectores de la ciudad fueron capacitados por la Dirección de Participación Ciudadana Comunitaria como “Conciliadores de paz”. Esta formación no tuvo ningún costó para los participantes.
Julio Adrián Páez, director de esta dependencia, indicó que esta era una meta planteada en el Plan de Desarrollo municipal, para el fortalecimiento de los procesos comunales en la ciudad. 

Más de 5.600 vehículos nuevos circulan por las vías de Ibagué

En el primer semestre del 2019, alrededor de 5.674 vehículos nuevos entraron a circular por las vías de la capital del Tolima. De esta manera, Ibagué ya completa un parque automotor cercano a los 201.377 automóviles, motocicletas, busetas, camionetas y camperos.
“Del total de nuevos vehículos matriculados este año, 3.673 son motos y 1.213 son carros particulares. En otras palabras, podemos decir que ya estamos superando los 201.000 automotores circulando por Ibagué”, aseguró José Alexis Mahecha, secretario de Movilidad.
Y añadió: “Si bien esto es un síntoma de que la economía en Ibagué está en buen momento, también debemos tener en cuenta que estos vehículos representan una mayor ocupación en las vías y una afectación directa a la movilidad de la ciudad”.
Ibagué para generar intercambios culturales. 
“Este evento hace parte de laVI Semana Internacionalque tiene como país invitado a Chile. Nos sentimos inmensamente comprometidos con ellos ya que hemos venido trabajando con ellos en un programa relacionado con paz, convivencia y cultura ciudadana”, dijo el mandatario local. 

Comunicado de Prensa N°623 “Cosmorural, visual a lo humano y lo divino” se exhibe en el Museo de Arte del Tolima


Hasta el 3 de agosto el Museo de Arte del Tolima exhibirá la obra artística “Cosmorural, Visual a lo humano y lo divino” Volumen II, del pintor chileno Cristian Orellana. La exhibición consta de 20 obras de acuarela, marcador y tiralíneas sobre papel Fabriano.
“Allí muestro la violencia de manera muy gráfica en algunos cuadros, pero con mucho colorido. El color es el detalle que traigo para que las personas se puedan dirigir a la obra y encontrar un sin fin de detalles”, sostuvo el artista.
De acuerdo con el alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo, esta muestra es parte del resultado de la gestión adelantada por la Alcaldía de Ibagué para generar intercambios culturales
“Este evento hace parte de laVI Semana Internacionalque tiene como país invitado a Chile. Nos sentimos inmensamente comprometidos con ellos ya que hemos venido trabajando con ellos en un programa relacionado con paz, convivencia y cultura ciudadana”, dijo el mandatario local. 

domingo, 7 de julio de 2019

Brasil ganó la Copa América

17:57 ET(21:57 GMT) 7 Julio, 2019

brasil copa america
(CNN Español) — Brasil ganó su Copa América. Tenía la obligación y cumplió, a pesar de algunos partidos con dudas, fue el equipo consistente y anotador. Fue en el último partido cuando le metieron gol. Perú, que fue la sorpresa del torneo, fue un digno rival. La ‘canarinha’ ganó 2-1 en la final.
Brasil dominó el juego. Tuvo 54 % de posesión y 12 oportunidades de gol.
El primero lo marcó Éverton a los 15 minutos de juego tras asistencia de Gabriel Jesús.
(CNN Español) — Brasil ganó su Copa América. Tenía la obligación y cumplió, a pesar de algunos partidos con dudas, fue el equipo consistente y anotador. Fue en el último partido cuando le metieron gol. Perú, que fue la sorpresa del torneo, fue un digno rival. La ‘canarinha’ ganó 2-1 en la final.
Brasil dominó el juego. Tuvo 54 % de posesión y 12 oportunidades de gol.
El primero lo marcó Éverton a los 15 minutos de juego tras asistencia de Gabriel Jesús.
Perú empató vía penalti a los 44 minutos. Lo anotó Paolo Guerrero e ilusionó a todo un país.
Pero el primer tiempo terminó con ventaja para Brasil: un error defensivo de Carlos Zambrano lo aprovechó el conjunto local; Firmino recuerperó, Arthur puso la asistencia y Gabriel Jesús sentenció.
Gabriel Jesús salió expulsado a los 70 minutos por segunda amarilla. El árbitro chileno Roberto Tobar fue implacable.
Es la primera expulsión del jugador con la selección.
Fue un torneo marcado por el VAR, por las críticas de Messi y por algunas polémicas.
Éverton fue el goleador del campeonato. Alison Becker el mejor arquero. Dani Alves, de 36 años, el mejor jugador del torneo.
Es el noveno título de Brasil en Copa América. El anterior había sido en 2007.

sábado, 6 de julio de 2019

Eliminarán cargos de provisionalidad y harán concursos de méritos

Empleos por mérito
Empleos por mérito / 
Empleos por mérito / 
La Procuraduría logró que 91 entidades de la Nación se comprometieran a invertir para eliminar los contratos que hoy se tienen por prestación de servicios y hacerconvocatorias públicas para contratar a servidores de carrera.
El acuerdo que se logró es que invertirán 86 mil millones de pesos para hacer convocatorias publicadas desde este año 2019 hasta 2022 con el objetivo de eliminar los cargos de provisionalidas y que todos los cargos de carrera estén ocupados por quiénes lo ganen en estos procesos.
Y es que por ejemplo en la Nación, en todo el territorio nacional hay 244.668contratos de prestación de servicio que se pretenden eliminar gradualmente para promover la formalización del empleo público.
En la Nación, dice la Procuraduría,el 31 % de lo cargos están en provisionalidad mientras en los territorios el porcentaje es de un 68 %.
El pacto se logró luego de 4 meses de sesiones de la Mesa de Meritocracia convocada por la Procuraduría y conformada por la Comisión Nacional del Servicio Civil, la Función Pública, la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, los ministerios de Relaciones Exteriores y Hacienda y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.