miércoles, 30 de enero de 2019
martes, 29 de enero de 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
UNAD
José Orlando Rodríguez Triana, Comunicador
Social -Periodista Magíster en Comunicación y estrategias de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia Unad.
CERTIFICACIÓN EN COMPETENCIA E- MEDIADOR
EN AVA
Proyecto tecnopedagógico
Contacto 3156180793
alasnoticias@gmail.con
PRESENTADO
Olinda flor amado plata
Directora
Martha Yaneth Rodríguez
Tutora
Historia
y evolución de la comunicación
Planteamiento del problema que da origen al
Proyecto Tecnopedagógico.
La Comunicación a lo largo del tiempo ha ido
evolucionando y mejorando para que las
personas tengan de una manera simple y fácil la información que
requieren. Para hacer un balance de cómo se ha ido desenvolviendo a lo largo de
la historia se muestra a continuación un pequeño resumen de los medios
comunicativos utilizados, ustedes podrán visualizar a través de esta
herramienta video la forma como aparece la comunicación en la humanidad.
Competencia.
Adaptar el conocimiento pedagógico con el fin de
integrar varias aplicaciones a través de
los recursos y herramientas digitales
para lograr un aprendizaje mejor y
específico.
. Indicadores de desempeño de la competencia.
Los alumnos serán examinados teóricamente antes de
ir al laboratorio de radio del diplomado.
Con el fin de poner en práctica lo asimilado a
través de la diplomatura.
Competencias
Acción:
Que debe hacer el estudiante
Lectura de textos referente tema y análisis de
comunicación
Contenido:
Como lo hace, cuales son los apoyos investigar qué
instrumentos utilizan medios de comunicación. Mapa conceptual sobre cómo nace
la comunicación y evolución Radios tv prensa.
Condiciones:
Como se realiza la producción, participar en
talleres de radio, foros colaborativos, retroalimentar compañeros leer guías de
información de medios colaborativos, con el fin de la construcción un documento
final (trabajo colaborativo).
Estrategia pedagógica
Aprendizaje
con base en los proyectos (ABP o PBL Project-based
learning) donde el estudiante va a trabajar en grupos y pueda asimilando un rol muy dinámico.
Descripción General del Proyecto Tecnopedagógico
Los aspectos más
importantes para la formación de un alumno en este diplomado es enseñarle al
estudiante como aparecen la comunicación
y que significo para la humanidad
aprender a comunicarse, así mismo un recorrido
a través de la historia de cuáles fueron
los diferentes medios utilizados desde que aparece hasta nuestros días.
Herramienta tecnológica o
software educativo a utilizar
En cuanto las herramientas
tecnológicas aremos uso de la TIC
apoyados en técnica SCAMPER es una técnica de brainstorming creada por Bob
Eberlee, aunque más que una técnica es un método para la generación de ideas y
nuevos puntos de vista de forma guiada y ordenada.(Daniel grifo. esBlog)
Proceso de actividades a
desarrollar en el proyecto Tecnopedagógico
El proceso a desarrollar en el diplomado esta
soportado de la siguiente manera:
Planteamiento del Problema
Como aparece la Comunicación
Cual fue el primer método utilizado para
comunicación
Cual ha sido la evolución de la comunicación línea
de tiempo.
Recursos Pedagógicos
Tecnológicos
Software educativo TIC
Herramientas 2.0 s
Didácticos
Ambientales, virtuales
de diversos guías, tutorías, mapas mentales didácticos y guiones etc.
Impacto del Proyecto
Tecnopedagógico desde el campo educativo, social, económico, tecnológico y
medioambiental
Es un proyecto impactante y directo debido a su contenido para el estudiante donde se plantea el modelo y la práctica que viene sugerida en la diplomatura además el estudiante va a saber realmente como aparece la comunicación y aterrice las ideas frente a la comunidad para saber comunicarse con ella.
Riesgos que pueden afectar el
desarrollo del Proyecto Tecnopedagógico
Debilidades
Falta de conexión internet
Muy poco
conocimiento o nada del tic
Poca o
deficiente el ancho de la banda
Sitios que carezcan de internet, problemas de
conectividad
Fortalezas
Trabajos mediante métodos ABP
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en problemas
Interés en aprender de acuerdo a los métodos que
quiere aplicar.
Oportunidades
Conocimiento de los métodos para aplicar
Cualquier empleo
que pueda aplicar
Amenazas
Desconocimiento de los métodos
ABP
Poco conocimiento del tic
Además desconfiar del sistema.
Falta de compromiso del estudiante
Estrategia
pedagógica que propone para desarrollar el proyecto tecnopedagógico
La
utilización de estrategias pedagógicas y
herramientas informáticas proyectos (ABP o PBL Project-based learning además
de métodos de Aprendizaje Basado
en Proyectos es un método docente basado en el estudiante como protagonista de
su propio aprendizaje. En este método, el aprendizaje de conocimientos tiene la
misma importancia que la adquisición de habilidades y actitudes. Fuente:
wikipedia.es
Estrategia pedagógica que propone para desarrollar
el proyecto tecnopedagógico
La
utilización de estrategias pedagógicas y
herramientas informáticas proyectos (ABP o PBL Project-based learning además
de métodos de Aprendizaje Basado
en Proyectos es un método docente basado en el estudiante como protagonista de
su propio aprendizaje. En este método, el aprendizaje de conocimientos tiene la
misma importancia que la adquisición de habilidades y actitudes. Fuente:
wikipedia.es
} Se
ha visto que desde los primeros hombres en la tierra hasta nuestros días
siempre nos ha sido necesaria una comunicación ya sea con una simple sonrisa o
con un mensaje vía sms. Por lo tanto
podemos decir que la comunicación ha sido, es y será la forma más importante de
enviar y recibir información, venga del medio que venga.
Conclusiones
} El
hombre siempre está en evolución y crea medios para su comunicación y para comunicarse con los demás esto
significa que el ser humano siempre ve la necesidad de creando cosas y ponerlas
a su servicio.Estrategia pedagógica que propone para desarrollar
el proyecto tecnopedagógico
La
utilización de estrategias pedagógicas y
herramientas informáticas proyectos (ABP o PBL Project-based learning además
de métodos de Aprendizaje Basado
en Proyectos es un método docente basado en el estudiante como protagonista de
su propio aprendizaje. En este método, el aprendizaje de conocimientos tiene la
misma importancia que la adquisición de habilidades y actitudes. Fuente:
wikipedia.es
} Se
ha visto que desde los primeros hombres en la tierra hasta nuestros días
siempre nos ha sido necesaria una comunicación ya sea con una simple sonrisa o
con un mensaje vía sms. Por lo tanto
podemos decir que la comunicación ha sido, es y será la forma más importante de
enviar y recibir información, venga del medio que venga.
Conclusiones
} El
hombre siempre está en evolución y crea medios para su comunicación y para comunicarse con los demás esto
significa que el ser humano siempre ve la necesidad de crear cosas y ponerlas
a su servicio.
} Referencias
} mariafernandezuc3m
under Evolución de la comunicación 2009-30-11
} https://es.slideshare.net/EvelynPaguay/historia-y-evolucin-de-la-comunicacion
} Publicado
el 8 de mar. de 2010
} https://es.slideshare.net/nahyllely/evolucion-de-la-comunicacion-3371970
} https://es.slideshare.net/jonnparis/lnea-del-tiempo-comunicacin?next_slideshow=2
} Referencias
} mariafernandezuc3m
under Evolución de la comunicación 2009-30-11
} https://es.slideshare.net/EvelynPaguay/historia-y-evolucin-de-la-comunicacion
} Publicado
el 8 de mar. de 2010
} https://es.slideshare.net/nahyllely/evolucion-de-la-comunicacion-3371970
} https://es.slideshare.net/jonnparis/lnea-del-tiempo-comunicacin?next_slideshow=2
Muchas gracias
Ibagué 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)